La educación como motor de equidad

Por Alejandra Espinosa, directora ejecutiva de Colectivo TRASO.
Estamos viviendo una nueva realidad. La pandemia nos ha llevado obligatoriamente a analizar la manera de hacer las cosas y los impactos que generan nuestras acciones.
Voluntariado corporativo: un modelo que produce cambios

Para TRASO, desarrollar un modelo de competencias a través del cual se evidencie el impacto del voluntariado corporativo en quienes asumen el reto de ser voluntarios nos ha permitido seguir en la evolución de la filantropía a la Responsabilidad Social Individual.
Liderazgo social trascendente

Por Liliana Puello López
Frente a los nuevos retos que se nos avecinan, es importante que actores y gestores de los cambios en la educación, iniciemos un proceso de reflexión que nos permita brindar un liderazgo efectivo y transcendente.
El poder del dar

Por Francys Caballero.
Mientras el mundo siga creyendo en el poder del dar y en la fuerza de lo colectivo, en TRASO seguiremos trabajando en pro de ello, creyendo que las verdaderas trasformaciones sociales son posibles para todos, con el esfuerzo de todos.
Transformando vidas a través de la educación

Por Alejandra Espinosa.
Traso es parte de United Way Colombia, miembro de United Way Worldwide y en Cartagena tenemos más de 2.000 colaboradores apostándole a la educación de nuestro territorio, haciendo posible iniciativas como el programa Boomerang.
La tecnología en tiempos de pandemia, una oportunidad para servir a otros

Por Melissa Campo Solano
La tecnología hoy nos conecta no solo a través de las pantallas, sino que hace que nuestros corazones se conecten con otros. Hoy nuestra red de voluntarios no solo crece en números, sino que crece en lo que nos mueve ser, verdaderos transformadores sociales.
Organizaciones de base comunitaria, claves para la comunicación e implementación de proyectos sociales en momentos de crisis

Por Miguel Caballero Villarreal
Los procesos colectivos y de construcción social del territorio, en el marco de la planeación y gestión del desarrollo local, siguen siendo una prioridad en este nuevo tiempo. ¡No dejes de leerlo!
Hormigas somos todos, solo cambia el hormiguero

Por David Carmona Marriaga
Una reflexión sobre el desafío de construir proyectos sociales y replantear la estrategia de sostenibilidad de las empresas en tiempos del COVID-19.
Es tiempo de poner los ojos y el corazón en la educación

Por Liliana Puello López
La educación en situaciones de emergencia es vital, ya que proporciona habilidades y conocimientos para la conservación y el resurgimiento de la sociedad, preparándonos para un futuro más sostenible. En este blog te explicamos las razones.
Voluntariado en tiempos de COVID-19, una labor naciente

Por Melissa Campo Solano
Si hay algo que ha puesto a prueba el COVID-19 es la capacidad de servir a los demás. En este blog encontrarás una reflexión acerca de la labor de voluntariado en tiempos de pandemia, y una invitación a que te animes con determinación a realizar acciones voluntarias.