Una apuesta por el mejoramiento de la educación pública en Cartagena

Tener a disposición ambientes cómodos de aprendizaje impacta directamente en la calidad educativa y, aunque no es el único factor, beneficia la concentración e incluso la disposición de los estudiantes de ir a clases a aprender. Por eso es tan valioso cada aporte en favor de la infraestructura de las instituciones públicas del Distrito, y por eso destacamos el compromiso continuo de nuestra empresa afiliada Termocandelaria con la educación de Cartagena, esta vez traducida en una inversión de 130 millones de pesos destinados al proyecto de mejoramiento y adecuaciones físicas de la Institución Educativa San Francisco de Asís, sede Hijos del Agricultor.

Las obras civiles incluyen refuerzos estructurales a los salones existentes, mejoramiento de paredes y pisos, y el cambio de todas las instalaciones eléctricas. Todos los detalles de esta obra fueron socializados el viernes 17 de diciembre con los representantes actuales y electos de la Juntas de Acción Comunal de los barrios Arroz Barato, Puerta de Hierro, Policarpa y Villa Hermosa sector El Carmen.

“Para Termocandelaria es una oportunidad de seguir contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de los barrios que hacen parte de su área de influencia, y estamos convencidos de que esta inversión será de gran ayuda para que los niños y niñas de estas comunidades”, indicó Natacha Dajud, directora de Gestión Humana.

Es importante resaltar que este proyecto cuenta con los permisos requeridos de la Secretaría de Educación del área de infraestructura, entidad desde la que expresaron lo importante y significativo que es ver cómo la empresa privada se sigue vinculada al mejoramiento de los ambientes escolares.

 Desde Colectivo TRASO seguimos trabajando de manera articulada con nuestras empresas afiliadas para el desarrollo de programas y proyectos en respuesta a las necesidades que identificamos en las comunidades, y en la construcción de soluciones de la mano de los líderes comunitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido