Una apuesta por el mejoramiento de la educación pública en Cartagena
Tener a disposición ambientes cómodos de aprendizaje impacta directamente en la calidad educativa y, aunque no es el único factor, beneficia la concentración e incluso la disposición de los estudiantes de ir a clases a aprender. Por eso es tan valioso cada aporte en favor de la infraestructura de las instituciones públicas del Distrito, y por eso destacamos el compromiso continuo de nuestra empresa afiliada Termocandelaria con la educación de Cartagena, esta vez traducida en una inversión de 130 millones de pesos destinados al proyecto de mejoramiento y adecuaciones físicas de la Institución Educativa San Francisco de Asís, sede Hijos del Agricultor.
Las obras civiles incluyen refuerzos estructurales a los salones existentes, mejoramiento de paredes y pisos, y el cambio de todas las instalaciones eléctricas. Todos los detalles de esta obra fueron socializados el viernes 17 de diciembre con los representantes actuales y electos de la Juntas de Acción Comunal de los barrios Arroz Barato, Puerta de Hierro, Policarpa y Villa Hermosa sector El Carmen.
“Para Termocandelaria es una oportunidad de seguir contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de los barrios que hacen parte de su área de influencia, y estamos convencidos de que esta inversión será de gran ayuda para que los niños y niñas de estas comunidades”, indicó Natacha Dajud, directora de Gestión Humana.
Es importante resaltar que este proyecto cuenta con los permisos requeridos de la Secretaría de Educación del área de infraestructura, entidad desde la que expresaron lo importante y significativo que es ver cómo la empresa privada se sigue vinculada al mejoramiento de los ambientes escolares.
Desde Colectivo TRASO seguimos trabajando de manera articulada con nuestras empresas afiliadas para el desarrollo de programas y proyectos en respuesta a las necesidades que identificamos en las comunidades, y en la construcción de soluciones de la mano de los líderes comunitarios.

Diálogo social entre la alianza ANDI – TRASO y líderes comunitarios de Cartagena
Con el propósito de seguir sumando esfuerzos y estrechando los lazos de coordinación y trabajo en equipo por el desarrollo de las comunidades, la alianza ANDI – TRASO y los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la Unidad Comunera 11 de la Localidad 3 finalizaron hoy la agenda de encuentros que se desarrolló durante el 2022

En Pasacaballos, así se renovó el parque de la plaza principal
Gracias a la articulación entre Colectivo Traso, Argos, Esenttia y el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Pasacaballos, hoy el parque de la plaza principal es un espacio renovado y dispuesto para el disfrute de toda la población.

A través del programa Boomerang, Colectivo Traso entrega 65 nuevas becas
Los jóvenes de Cartagena y Bolívar accedieron a estudios de educación superior en programas tecnológicos bilingües, a través Becas Boomerang, una iniciativa de Colectivo Traso. Estas nuevas oportunidades de transformación social a través de la educación, son posibles gracias al decidido compromiso de las empresas afiliadas y aliadas: Ajover, Amsty, Anava, Cabot, Corteva, Dow, Ecopetrol, Esenttia, Okianus, Termocandelaria y Trululu, así como también gracias a los aportes que colaboradores de Ajover, Corteva y Yara hacen a través del Fondo Unido de Colectivo Traso.

¡Fascinante! Así fue la séptima edición de Cartagena nuestra, Diciembre alegre
Luego de meses de preparación y jornadas de formación, los niños, niñas y jóvenes de la Escuela de Danza y Música que lidera Colectivo Traso y sus empresas afiliadas y aliadas, realizaron un espectáculo extraordinario con el que le dieron la bienvenida a la Navidad.

En Urban95, así se vive una experiencia de voluntariado
En el marco del proyecto Urban 95, los voluntarios del Fondo Unido se tomaron Bicentenario en una maravillosa jornada llena de arte, trabajo en equipo y economía circular.

Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, una invitación que no te puedes perder
La magia de la navidad regresa y con ella por séptimo año consecutivo Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, uno de los encuentros culturales y artísticos más esperados del año que llega recargado de experiencias, emociones y del talento de nuestros niños, niñas y jóvenes que hacen parte de la Red orquestal ¡Uy, qué nota!
Leave A Comment