Riviera: los logros de la experiencia de economía circular en Palomino

Un paraíso en el Mar Caribe. Así definen en algunas agencias de viaje a Palomino, un pequeño corregimiento del municipio de Dibulla, en La Guajira. Un territorio donde coexisten varios ecosistemas: montañas, ríos y mar. 

Palomino es el epicentro de Riviera, el proyecto que implementa un modelo de Economía Circular con impacto en la gestión de residuos sólidos, una iniciativa participativa e integrada a la dinámica económica, social y ambiental de este corregimiento. 

“El proyecto Riviera surge como un esfuerzo conjunto entre El Lab, empresa de la Fundación Carvajal, que tiene experiencia de trabajo en la zona del Pacífico colombiano en economía circular; Dow Química como empresa patrocinadora del proyecto y Colectivo Traso como articulador de acciones en el territorio. Nos pusimos de acuerdo para desarrollar un proyecto piloto basado en un modelo de economía circular en la Costa Caribe, con una visión de sostenibilidad a largo plazo”, cuenta David Carmona, coordinador de Operación e Impacto de Traso.  

Con la intervención en Palomino, de la mano de la comunidad y especialmente de la Fundación de Recicladores Ambientales (Fundarapa), se logró la consolidación de un Comité de Entornos Saludables en el que también participan las Secretarías de Turismo, Salud y Planeación; y se propiciaron espacios de formación para generar buenas prácticas de separación de residuos en negocios y hogares, concientizando sobre la importancia de las acciones para cuidar el ambiente, llegando a más de 3 mil personas del corregimiento y territorios cercanos. 

“Iniciativas como estas son supremamente importantes porque podemos fomentar la economía circular, que, para nosotros, es el camino a la solución de los residuos en el ambiente”, señaló María Paulina Sandoval, gerente de Sustentabilidad de Dow.  

Riviera también tuvo un importante componente de formalización de organizaciones de recicladores y puesta en marcha de micro rutas de recolección de residuos, dejando la capacidad instalada para que el reciclaje siga siendo un modelo de negocio digno. Doce (12) recicladores fueron certificados por el SENA en tratamiento primario de residuos, se consolidaron 3 rutas de recolección, se entregó dotación de computadores, bicicarros, uniformes, entre otros elementos, y se consolidó un servicio adicional de atención de eventos. 

“Para Colectivo Traso participar en este proyecto representó una experiencia de aprendizaje que nos permitió desarrollar acciones en un corregimiento en el cual todo gira en torno al turismo y avanzar en una ruta de trabajo para hacer incidencia con la formulación de una política pública para el aprovechamiento de residuos en Palomino”, indicó Carmona.  

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »