Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Gracias a la iniciativa de diferentes organizaciones en el marco de la Mesa de Liderazgo Escolar, se lanzó recientemente el Acuerdo Nacional para fortalecer el Liderazgo Escolar y las Prácticas Directivas, documento que recoge voces de directores de instituciones escolares de todo el país.
El Acuerdo Nacional para fortalecer el Liderazgo Escolar y las Prácticas Directivas es un instrumento que ha sido construido de manera colectiva y su objetivo fundamental es fomentar, inspirar y orientar el diálogo reflexivo sobre el liderazgo escolar y las prácticas directivas encaminadas a fortalecer los aprendizajes escolares y las instituciones educativas en Colombia.
Como parte de las organizaciones que impulsa esta gran iniciativa, Colectivo Traso te invita a participar de este espacio virtual en el que participarán directivos docentes y representantes de sus agremiaciones, el Ministerio de Educación Nacional, secretarías de educación distritales, organismos internacionales, decanos de las facultades de educación en el país, representantes de las diversas universidades, académicos , expertos y representantes de las organizaciones que participaron en la construcción del Acuerdo.
Sobre la Mesa de Liderazgo Escolar
La Mesa de Liderazgo Escolar es una iniciativa de la sociedad civil que surgió a finales del 2018 con el fin de convocar a las instituciones que venían trabajando en el fortalecimiento de la dirección escolar en Colombia, para aunar esfuerzos y generar oportunidades para que las voces de los directivos docentes y los diversos actores involucrados en la dirección escolar fueran escuchadas y se pudieran generar consensos.
Fundación Empresarios por la Educación, Universidad de La Sabana, Fundación Compartir, Pontificia Universidad Javeriana, Traso Colectivo de Transformación Social, Universidad de La Salle, Fundación Alquería Cavelier, Fundación Nutresa, Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, han sido las organizaciones, fundaciones y universidades que han participado de la Mesa de Liderazgo Escolar.
Además, el Ministerio de Educación Nacional, la Comisión Nacional del Servicio Civil y algunas secretarías de educación se han sumado como observadores en las distintas reuniones de encuentro.
El objetivo de la mesa es contribuir en la construcción y consolidación de una política pública de liderazgo escolar en Colombia, que promueva la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, a través de la generación de conocimiento y su comunicación en diversos medios, formatos y escenario.
En la actualidad la Mesa ha comenzado a tener un rol de interlocución, conexión y mediación, entre los distintos actores que hacen parte del sistema de dirección escolar, facilitando espacios para ese propósito, que conducen a detonar sinergias en pro de la dirección escolar y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, incidiendo en la calidad de la educación.
Podrás mirar el documento completo del Acuerdo Nacional para fortalecer el Liderazgo Escolar y las Prácticas Directivas aquí:
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia