Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
En reciente ceremonia virtual compartimos los resultados alcanzados en 2020 y las apuestas para este 2021 del proyecto Jugar y crear, Crear y aprender, una iniciativa que surge en el año 2016 con el fin de fomentar las competencias en investigación, innovación y robótica, en los estudiantes de la Institución Educativa José María Córdoba, de Pasacaballos
Este proyecto es posible con el apoyo de la empresa Dow Química y su red de voluntarios, quienes han logrado grandes impactos en la comunidad educativa y han aportado a su desarrollo, teniendo en cuenta los desafíos socioeconómicos, ambientales y culturales que presentan.
“Somos una empresa sustentable, incluyente e innovadora y seguimos comprometidos en generar un impacto positivo para nuestras comunidades. Creemos que, a través la ciencia, la educación y la innovación podemos lograr grandes transformaciones, es por eso que estamos muy felices de ver los grandes frutos que está dando este programa, en el que no solo se beneficia la comunidad, sino que nuestros voluntarios también están teniendo la oportunidad de ser mejores personas”, expresó Mauricio Alvarado, gerente de Asuntos Públicos y Líder de Ciudadanía Global para Dow Química.
Directivos docentes, maestros y estudiantes de la Institución Educativa José María Córdoba de Pasacaballos, y colaboradores de Dow Química y Colectivo Traso, participaron de este espacio de socialización, en el que también se entregaron las certificaciones a cada uno de los maestros y rectores que participaron en la formación en Educación STEM, que estuvo a cargo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
“Gracias a cada uno de los aliados por hacer posible estos procesos que nos llenan de tanta satisfacción. Agradecemos profundamente el compromiso y dedicación de los estudiantes, maestros y directivos docentes de esta institución educativa, y del grupo de voluntarios de Dow Química, quienes se han puesto la camiseta y han aportado todo su conocimiento y ganas en las diferentes jornadas de trabajo que realizamos. Juntos estamos cerrando brechas y generando oportunidades reales de transformación a través de la educación”, anotó Alejandra Espinosa Harris, Directora ejecutiva de Colectivo Traso.
Impactos y apuestas del programa
En 2020, el proyecto Jugar y crear, Crear y aprender brindó formación en habilidades en innovación y robótica a estudiantes y docentes, quienes recibieron kits tecnológicos, Kit Makeblock Mbot – Stem Education Robótica—, cartillas y materiales didácticas, herramientas indispensables para hacer posible sus procesos de aprendizaje. Además, los niños y niñas recibieron atención socioemocional durante la pandemia, y sus familias asistieron a semilleros afectivos.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia