En reciente ceremonia virtual compartimos los resultados alcanzados en 2020 y las apuestas para este 2021 del proyecto Jugar y crear, Crear y aprender, una iniciativa que surge en el año 2016 con el fin de fomentar las competencias en investigación, innovación y robótica, en los estudiantes de la Institución Educativa José María Córdoba, de Pasacaballos
Este proyecto es posible con el apoyo de la empresa Dow Química y su red de voluntarios, quienes han logrado grandes impactos en la comunidad educativa y han aportado a su desarrollo, teniendo en cuenta los desafíos socioeconómicos, ambientales y culturales que presentan.
“Somos una empresa sustentable, incluyente e innovadora y seguimos comprometidos en generar un impacto positivo para nuestras comunidades. Creemos que, a través la ciencia, la educación y la innovación podemos lograr grandes transformaciones, es por eso que estamos muy felices de ver los grandes frutos que está dando este programa, en el que no solo se beneficia la comunidad, sino que nuestros voluntarios también están teniendo la oportunidad de ser mejores personas”, expresó Mauricio Alvarado, gerente de Asuntos Públicos y Líder de Ciudadanía Global para Dow Química.
Directivos docentes, maestros y estudiantes de la Institución Educativa José María Córdoba de Pasacaballos, y colaboradores de Dow Química y Colectivo Traso, participaron de este espacio de socialización, en el que también se entregaron las certificaciones a cada uno de los maestros y rectores que participaron en la formación en Educación STEM, que estuvo a cargo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.