Cierre de brechas digitales en 2020: kits tecnológicos y conectividad para estudiantes de Cartagena y Bolívar

Uno de los principales retos producto de la pandemia del COVID-19 ha sido la conectividad y la falta de recursos tecnológicos. Las medidas de distanciamiento impuestas para prevenir los contagios hicieron migrar la educación, el trabajo y las interacciones personales al ámbito digital, sin embargo, los altos índices de pobreza en la ciudad y el difícil acceso a las nuevas tecnologías dejaron ver una nueva problemática social.

En la búsqueda de generar soluciones a estos retos, Traso Colectivo de Transformación Social de la mano de sus empresas afiliadas y aliadas y el Fondo Unido – United Way construyeron la campaña ‘Tecnología para educar y reciclar’, estrategia con la que se brindaron herramientas tecnológicas a los niños y niñas más vulnerables para garantizar su continuidad en los procesos educativos y, de ese modo, contribuir a la disminución de los niveles de deserción escolar.

A través del Fondo Unido – United Way de Colectivo Traso se entregaron 68 tabletas para que niños, niñas y jóvenes continuaran con sus procesos de formación desde la virtualidad, distribuidas así:

– Con el apoyo de Tres Castillos y sus colaboradores se entregaron de 20 tabletas a la Fundación REI para el beneficio de niños y jóvenes entre los 9 y 14 años de edad.

– Gracias a los aportes de los colaboradores de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA) se entregaron 48 tabletas a la Institución Educativa Corazón de María para estudiantes que hacen parte del proyecto de formación Musical ¡Uy, Qué Nota!, quienes no contaban con las herramientas tecnológicas para continuar con sus clases desde la virtualidad.

“Gracias a Colectivo TRASO y la empresa Tres Castillos por movilizar sus recursos y talento humano y hacer posible la donación de 20 tabletas para coadyuvar a la continuidad de la formación de nuestros niños y niñas y garantizarle el acceso a la educación en estos tiempos de pandemia. Muchos de nuestros estudiantes con la llegada del COVID-19 se vieron afectados, atrasándose en sus clases y terapias, sin embargo, hoy poco a poco hemos venido aportando a esta problemática, gracias a la ayuda de organizaciones y empresas como Traso y Tres Castillo que le apuestan al mejoramiento de la educación”, dijo Vilma Barrios, rectora del Colegio de Fundación REI.

Muchos aliados, el poder de hacerlo en colectivo

A esta campaña también se unieron las empresas Argos, Termocandelaria, Dow y Corteva, que juntas sumaron 208 kits tecnológicos, que fueron entregados a estudiantes y agentes educativos.

Gracias a Esenttia entregamos 565 tabletas y conectividad a estudiantes de las Instituciones Educativas Ambientalista de Cartagena y Madre Gabriela de San Martín con el fin de generar nuevas oportunidades y soluciones innovadoras en medio de esta nueva realidad. Con estas herramientas decenas de estudiantes seguirán formándose y aprendiendo desde la virtualidad

Juntos estamos trabajando para que la brecha digital sea cada vez menor en nuestros niños, niñas y jóvenes. Dentro de esta iniciativa se logró además que la compañía de tecnología china Lenovo, donara 40 tabletas para contribuir con el cierre de brechas digitales en la población. También, la empresa Tronex, a través de su programa Recopila, donó 270 estuches para la protección y estabilización de cada uno de estos equipos en el tiempo.

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »