Traso: logros en clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, fortaleciendo la paz universal y la libertad, eso es en resumen lo que significa para el mundo la Agenda de Desarrollo 2030, traducida en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que a su vez tienen 169 metas.

Por eso para Colectivo Traso es vital planear y ejecutar su impacto en el territorio como un gran aporte a alcanzar las metas de los ODS que están formuladas para articular alianzas, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el ambiente y hacer frente al cambio climático, y lograr esa premisa de aumentar la calidad de vida de los ciudadanos en el territorio.

Durante el 2021, Traso movilizó $10.652.632.989, divididos en programas, proyectos e iniciativas desde sus líneas estratégicas, así: 53% para Educación, 43% para Ciudadanía responsable y participativa, y 4% para Liderazgo.

Les compartimos los logros en clave de ODS.

Educación de calidad: ODS 4

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Y así contribuimos a lograrlo.

Gracias al aporte de nuestras empresas afiliadas y aliadas, 165 jóvenes continuaron sus estudios de Educación Terciaria con conectividad a Internet; 91% de los jóvenes egresados del programa de ciencia e innovación VibraStem y 70% de los jóvenes que egresan de las Escuelas de Danza, Música y Deporte continúan en la educación superior.

Además, el 100% de los niños y jóvenes que participan en nuestros proyectos son promovidos al año siguiente y permanecen en el sistema educativo, y el 100% de las agentes educativas de Pasacaballos fueron formadas en neurodesarrollo.

 

Igualdad de género: ODS 5

“Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas” es el quinto Objetivo de Desarrollo, uno al que seguimos apostándole desde todas nuestras líneas estratégicas.

Es así como el 51% de los niños, jóvenes y adultos participantes de nuestros proyectos en Ciudadanía responsable y participativa son mujeres, mientras que en nuestros proyectos de Educación alcanzan una participación del 54%.

Tenemos tres proyectos desarrollados con enfoque de género: VibraStem, Empoderamiento de Mujeres y una cohorte de la Escuela de Liderazgo Público.

La participación de la mujer también crece en espacios de liderazgo y acompañamiento. El 60% de los voluntarios participantes de nuestros proyectos son mujeres, y el 25% d de los dignatarios de las Juntas Comunales de la Localidad Industrial y de la Bahía también son mujeres.

 

Ciudades y comunidades sostenibles: ODS 11

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles es otro de los 17 ODS planteados en la Agenda de Desarrollo. Para sumar a esta meta, durante el 2021 logramos que 70 familias mejoraron sus condiciones de habitabilidad y debido a intervenciones de la mano de nuestras empresas afiliadas y aliadas, 247 personas no serán afectadas por las inundaciones que suceden en Cartagena.

 

 Producción y consumo responsables: ODS 12

Para garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, con énfasis en economía circular, en el 2021 se reciclaron 205 toneladas de residuos sólidos aprovechables y se reutilizaron 164 toneladas de plástico reciclado para la fabricación de 20 casas y 3.856 separadores de playa.

Acompañamos además la formalización de dos asociaciones de recicladores.

 

Acción por el clima: ODS 13

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”, es otro de los ODS a los que le apostamos desde nuestro programa ambiental, desarrollando proyectos para conservar y restaurar los ecosistemas terrestres. En el 2021, se sembraron 2.893 especies, se hicieron 4 jornadas de limpieza y recolección de residuos, y entregamos 9 proyectos de recuperación de zonas verdes y parques como espacios de interacción comunitaria.

 

Alianzas para lograr los objetivos: ODS 17

Acordes a nuestra visión sobre la importancia del trabajo en colectivo, seguimos enfocados en la constitución de alianzas eficaces entre empresas, gobierno y la sociedad civil para el desarrollo de programas y proyectos que generan transformación social.

El año pasado 44 empresas aportaron recursos para el desarrollo de programas y proyectos; 33 sumaron sus capacidades de gestión a las nuestras para conseguir resultados, y se ejecutaron 54 proyectos entre todas las empresas afiliadas y aliadas.  

Ir al contenido