
Abrimos nueva convocatoria de Becas Boomerang
A partir del 24 de mayo y hasta el 5 de junio del 2023 estarán abiertas las inscripciones a través de nuestro aplicativo web del programa, para cursar las carreras técnicas ofertadas.
Recientemente se lanzó en Cartagena la Red de Líderes de la Escuela de Liderazgo Público, una comunidad de impacto que reúne a los más de 80 egresados del programa para propiciar el aprendizaje, fomentar mejores prácticas de liderazgo público y participar activamente en iniciativas de desarrollo local promoviendo la transformación del territorio. Con esta nueva iniciativa cobra aún más relevancia hablar de liderazgo y cómo no perder la “gasolina” en el camino hacia nuestra meta.
Ximena Silva, líder de Desarrollo Humano y coach de Seres Consulting, nos habla de liderazgo, de lo clave que son los resultados y comparte tres pautas para ejecutar en el camino hacia la meta trazada.
“Se han realizado millares de estudios sobre el liderazgo para identificar cuáles son los principales elementos que lo describen, de tal manera que podamos formar, entrenar y fortalecer esas habilidades para asegurarnos de tener más líderes en el mundo, en especial en el mundo organizacional que es en el que yo me muevo. La mayoría de los estudios se concentran en las características del Ser y en mi práctica profesional como psicóloga, también lo hacía, con el tiempo y la experiencia me he dado cuenta que las personas podemos tener muchos atributos que caracterizan a un líder, pero si no logra resultados, simplemente no es líder”, indica Silva.
Uno de los elementos básicos para ser llamado líder es tener seguidores, personas que te vean y se comprometan en una misma causa contigo. “¿Quién quiere seguir a una persona que no logra lo que se propone? ¿Qué jugadores quieren pertenecer a un equipo, donde el coach (entrenador), no tiene indicadores altos de partidos ganados? Por lo tanto, quiero compartirles 3 pautas que puedes seguir para ser un líder que logre resultados, especialmente que sea resiliente para lograrlos, ya que los momentos de adversidad que son naturales en la vida, pueden apagar el fuego por alcanzar un meta”.
A partir del 24 de mayo y hasta el 5 de junio del 2023 estarán abiertas las inscripciones a través de nuestro aplicativo web del programa, para cursar las carreras técnicas ofertadas.
Desde Colectivo TRASO se ha brindado acompañamiento a los estudiantes que resultaron afectados con quemaduras el día de ayer, luego de presentarse un incidente durante el desarrollo de un evento institucional al que asistían en el Centro de Innovación Econova Caribe.
Con el fin de ampliar los referentes de sostenibilidad de las compañías, empresarios colombianos asistieron a esta ruta internacional durante cinco días, en una iniciativa de la alianza ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO, con el apoyo de la firma consultora española be shared.
Con el propósito de promover la economía circular y su impacto positivo en el medio ambiente, se realizó el Foro Ambiental Cartagena Circular, un espacio de formación donde participaron diferentes entidades y empresas comprometidas con las prácticas sostenibles, así como representantes de la comunidad educativa de la ciudad de Cartagena. Este Foro es una iniciativa que surge en el marco de los programas y proyectos ambientales que lidera Colectivo TRASO con sus empresas afiliadas en el territorio.
Por Miguel Caballero Villareal
Cada día se hace más necesario el diálogo constante entre el sector empresarial y las comunidades, como un vehículo para la construcción de relaciones de confianza y de un mejor desarrollo para los territorios.
Por Alejandra Espinosa.
En el año 2022, trabajamos junto a las empresas afiliadas, proyectos en conjunto para generar impacto social en la región. Logramos gestionar entornos, promover programas y proyectos, fortalecer vínculos y atender necesidades de las comunidades conformadas por distintos roles, dentro de los cuales se encuentran las empresas, lo político y lo civil, reconociéndonos como un todo en función de un territorio.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia