Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
La Escuela de Liderazgo para Periodistas busca desarrollar competencias que orienten su actuación hacia la transformación social, democratización de la información, siendo fieles a la verdad y promoviendo una ciudadanía activa y responsable.
Esta Escuela es una iniciativa de ANDI Seccional Bolívar; Traso Colectivo de Transformación Social, Universidad Tecnológica de Bolívar, Seres Consulting y la Escuela de Formación de El Universal.
El desarrollo de esta cohorte, dirigida a periodistas, es posible con el apoyo de las empresas Argos y Cabot.
Componentes
SER: Promover periodistas éticos, objetivos, honestos, empáticos y flexibles, que elevan su desempeño individual y construyen redes colaborativas de trabajo.
SABER: Facilitar herramientas y técnicas para fortalecer el ejercicio periodístico, basado en el conocimiento del territorio y su contexto, incorporando las nuevas narrativas digitales.
SABER HACER: Un periodista con habilidades para contar historias, producir contenidos en diferentes formatos, que desarrolla buenas prácticas en el ejercicio de su profesión.
Perfil del participante
Mayor de 18 años.
Profesional con título universitario.
Acreditar 2 años de experiencia profesional en el ejercicio periodístico.
Estar en el ejercicio del periodismo actualmente en Cartagena y/o Bolívar.
Compromiso con el ejercicio de un periodismo ético, objetivo y responsable con las audiencias.
Vocación de servicio y deseo de contribuir desde su rol a la transformación social del territorio.
No tener antecedentes judiciales, fiscales ni disciplinarios.
Indispensable contar con dispositivo tecnológico y conectividad para el desarrollo de las sesiones virtuales.
Las temáticas abordadas en cada una de las áreas de formación son:
SER
Desarrollo de competencias del ser.
Duración: 44 horas con sesiones grupales y coaching individual.
SABER
Territorio en contexto, comunicación y sostenibilidad, comunicación y democracia, géneros periodísticos: Crónica y reportaje, estrategias transmedia para narrar en periodismo, ética y legislación de medios y emprendimientos periodísticos.
Duración: 96 horas
SABER HACER
Construcción de historias, fotografía, podcast y storytelling.
Duración: 22 horas
Cronograma
Convocatoria y publicación de formulario: Del 28 al 30 de septiembre de 2021.
Entrevistas y pruebas a seleccionados: Del 4 al 08 de octubre de 2021.
Fecha estimada de inicio de clases: 19 de octubre de 2021.
Horario:
Martes y jueves: De 6:00 a 9:00 p. m.
Sábados: De 8:00 a 11:00 a. m.
Modalidad: Híbrida, sesiones virtuales con posibilidad de sesiones presenciales.
Duración estimada del programa: 5 meses.
Para mayor información contáctenos a través del correo: escueladeliderazgopublico@gmail.com
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia