La Escuela de Liderazgo para mujeres busca desarrollar capacidades que orienten su actuación a la transformación social en clave de profundización de la democracia y del desarrollo humano, que fomente la inclusión social y respeto por la equidad de género, promoviendo una sociedad con igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas.
Así mismo, desde la Escuela buscamos brindar herramientas que faciliten y potencien su participación en espacios de liderazgo de la ciudad y la región, conformando una red de líderes que abandere y promueva la cultura de la igualdad y la inclusión social.
La Escuela de Liderazgo Público, en su modelo pedagógico y componentes, es una iniciativa de ANDI Seccional Bolívar; Traso Colectivo de Transformación Social, Universidad Tecnológica de Bolívar y Seres Consulting. El desarrollo de esta cohorte, dirigida a mujeres, es una iniciativa de Corteva Agriscience.
Componentes
SER: Potenciar las habilidades que faciliten a las participantes convertirse en las lideresas que anhelan ser, partiendo de las fortalezas propias de su género.
SABER: Facilitar herramientas y técnicas para fortalecer el ejercicio del liderazgo con una visión de inclusión y diversidad, basado en el conocimiento del contexto histórico y la realidad del territorio.
SABER HACER: Consolidar una red colaborativa que aporte en la construcción de proyectos e iniciativas sociales con un enfoque de género.
Perfil del participante
Mujer mayor de 18 años.
Título de estudios superiores (Técnico, Tecnólogo, Profesional).
Demostrar capacidades y experiencia de liderazgo en los ámbitos comunitario, institucional, público o en organizaciones de la sociedad civil, con sede en Cartagena y Bolívar.
Vocación de servicio y deseo de contribuir desde su rol a la transformación social del territorio.
No tener antecedentes judiciales, fiscales ni disciplinarios.
Indispensable contar con dispositivo tecnológico y conectividad para el desarrollo de las sesiones virtuales.