
Por quinto año consecutivo regresa la Ruta Académica por la Transformación Social, una experiencia innovadora por la primera infancia, un espacio diseñado para generar conversaciones alrededor de la formación con calidad y el bienestar en la primera infancia, bajo el principio de corresponsabilidad del Estado, la familia y la sociedad.
“La Ruta Académica permite dialogar sobre las implicaciones de la calidad en la educación de la primera infancia en términos de planificación, asignación de recursos, enfoque pedagógico, generación de capacidades y participación de familias y comunidades alrededor de la primera infancia”, explicó Ricardo Senior, jefe de la División de Protección Social de Comfenalco Cartagena.
Este año la Ruta se realizará los días 25 y 26 de octubre, y espera reunir a más de 800 participantes entre docentes, directivos docentes, agentes educativos, gremios, estudiantes y profesionales en atención a la primera infancia, a representantes de Secretarías de Educación, y otras entidades que tienen su foco de acción en la atención de niños y niñas de 0 a 5 años.
“Este se consolida como un espacio de encuentro, conocimiento y reconocimiento de las buenas prácticas y experiencias de aprendizaje que enriquecen el propósito principal de fortalecernos como colectivo para brindar mejores condiciones a los niños y niñas en la primera infancia. Esta Ruta es especial porque se da a pocos meses de la inauguración del Centro de Excelencia para la Primera Infancia de Pasacaballos, un sueño que con mucho esfuerzo y el apoyo de muchas organizaciones ya vemos cerca de poder cumplir”, indicó Alejandra Espinosa, directora ejecutiva de Colectivo Traso.
Durante estos dos días de conversación sobre la primera infancia, 12 conferencistas e invitados nacionales e internacionales harán parte de 7 espacios de formación y construcción colectiva.
Esta Ruta Académica es posible gracias a la alianza entre la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Cartagena y Traso Colectivo de Transformación Social, organizaciones convencidas de que al trazar propósitos comunes y alinear procesos para alcanzarlos de manera armónica y efectiva, se logran verdaderos impactos colectivos y trasformaciones sociales duraderas. Conoce la agenda e inscríbete.