Recorridos educativos y espacios con artistas, así es la Escuela de Talentos

El programa ¡Uy, qué nota! en las Instituciones Educativas Madre Gabriela de San Martín y Ambientalista de Cartagena, que es posible gracias a nuestra empresa afiliada Esenttia, se han convertido en el semillero de distintos talentos que potenciamos con recorridos pedagógicos y encuentros con personajes locales que les comparten sus propias luchas por consolidar sus talentos como un proyecto de vida, de eso se trata la Escuela de Talentos.  

150 niños y niñas, 75 de cada institución educativa, han elegido eso que les apasiona: el canto, la producción musical, composición, o maquillaje y peinado, y partiendo de esos intereses se ha diseñado toda una ruta de visitas y encuentros que eleven el sueño a meta, que vean en el ejemplo de otros que sí es posible alcanzar lo que se proponen.  

“Las Escuelas de Música, con su programa ¡Uy, qué nota!, desde su concepción estaban alrededor de la interpretación de niños y niñas en la banda, esto sin duda sigue siendo importante, pero también es importante que alrededor de la música se den esos talentos diferenciados, así nace la Escuela de Talentos, donde el niño tiene la oportunidad de profundizar en sus intereses específicos, y ver un proyecto de vida alrededor de la música”, explicó Liliana Puello, coordinadora de Educación de Colectivo Traso.  

Los participantes de la Escuela han visitado los estudios del Canal Cartagena, el estudio de Grabación Caribe y el Museo Histórico de Cartagena de Indias, y han podido conversar con personajes como Louis Tower, Boris García, Koffee el Kafetero, Jerau y Carolina De Pombo, quienes han compartido con ellos sus secretos musicales y su historia, destacando siempre la importancia de creer en su talento, proponerse una meta y trabajar con constancia para lograrla.  

“En la Escuela de Talentos incorporamos referentes de Cartagena porque queremos generar también apropiaciones de cultura, que los niños y niñas identifiquen personas que hacen carrera y son buen ejemplo, que los motiven y les generen altas expectativas. Esto va de la mano del componente de historia y cultura, porque no es solo tocar un instrumento sino en el proceso también generar ciudadanos empoderados”, indicó Puello. 

Nía Andrea León, estudiante de séptimo grado de la IEMadre Gabriela de San Martín, aseguró que una de sus visitas favoritas fue al Museo Histórico de Cartagena, “pudimos aprender acerca de la independencia, quiénes fueron nuestros mártires, aprendimos sobre el papel de la mujer, y cómo la lucha principal fue para que todos pudiéramos tener educación”.  

“Es emocionante también conocer a esos artistas de los que tú te sabes las canciones y vienen a contarnos cómo lo lograron, como Koffee”, concluyó Helen Torres, de octavo grado de la misma institución. 

“Dale Re, Cartagena recicla”, se tomó el Jaime Morón

Durante los principales eventos deportivos de la ciudad, así como en la agenda festiva y cultural, recicladores de oficio provenientes de diferentes asociaciones y organizaciones, tendrán la misión de recolectar residuos aprovechables generados por los asistentes. ‘Dale re, Cartagena recicla’ es una iniciativa impulsada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Oficina de Servicios Públicos, ANDI Visión 30/30, ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO.

Read More »

Estudiantes de la Universidad de Columbia visitan el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, en Pasacaballos

Como parte de una experiencia de inmersión y aprendizaje, estudiantes de la Universidad de Columbia visitaron el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, y conocieron cómo desde la comunidad de Pasacaballos, Colectivo TRASO y organizaciones aliadas trabajan por el fortalecimiento del ecosistema de atención a los niños y niñas de esta población.

Read More »

“Yo amo mi planeta, por eso reciclo”

En el tejido social de comunidades como pasacaballos, el reciclaje se erige como un pilar fundamental para la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible. es un compromiso diario con el planeta que impulsa a individuos como Julio García, miembro de la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (CORPROECOS) a tomar acción y liderar cambios significativos en su entorno.

Read More »

Una apuesta integral para educar

Ecopetrol, Refinería de Cartagena y Colectivo Traso pusieron en marcha un
Modelo Integral Educativo para fortalecer aprendizajes y competencias en seis
instituciones educativas de Pasacaballos y la zona insular de Cartagena.

Read More »
Ir al contenido