Recorridos educativos y espacios con artistas, así es la Escuela de Talentos

El programa ¡Uy, qué nota! en las Instituciones Educativas Madre Gabriela de San Martín y Ambientalista de Cartagena, que es posible gracias a nuestra empresa afiliada Esenttia, se han convertido en el semillero de distintos talentos que potenciamos con recorridos pedagógicos y encuentros con personajes locales que les comparten sus propias luchas por consolidar sus talentos como un proyecto de vida, de eso se trata la Escuela de Talentos.  

150 niños y niñas, 75 de cada institución educativa, han elegido eso que les apasiona: el canto, la producción musical, composición, o maquillaje y peinado, y partiendo de esos intereses se ha diseñado toda una ruta de visitas y encuentros que eleven el sueño a meta, que vean en el ejemplo de otros que sí es posible alcanzar lo que se proponen.  

“Las Escuelas de Música, con su programa ¡Uy, qué nota!, desde su concepción estaban alrededor de la interpretación de niños y niñas en la banda, esto sin duda sigue siendo importante, pero también es importante que alrededor de la música se den esos talentos diferenciados, así nace la Escuela de Talentos, donde el niño tiene la oportunidad de profundizar en sus intereses específicos, y ver un proyecto de vida alrededor de la música”, explicó Liliana Puello, coordinadora de Educación de Colectivo Traso.  

Los participantes de la Escuela han visitado los estudios del Canal Cartagena, el estudio de Grabación Caribe y el Museo Histórico de Cartagena de Indias, y han podido conversar con personajes como Louis Tower, Boris García, Koffee el Kafetero, Jerau y Carolina De Pombo, quienes han compartido con ellos sus secretos musicales y su historia, destacando siempre la importancia de creer en su talento, proponerse una meta y trabajar con constancia para lograrla.  

“En la Escuela de Talentos incorporamos referentes de Cartagena porque queremos generar también apropiaciones de cultura, que los niños y niñas identifiquen personas que hacen carrera y son buen ejemplo, que los motiven y les generen altas expectativas. Esto va de la mano del componente de historia y cultura, porque no es solo tocar un instrumento sino en el proceso también generar ciudadanos empoderados”, indicó Puello. 

Nía Andrea León, estudiante de séptimo grado de la IEMadre Gabriela de San Martín, aseguró que una de sus visitas favoritas fue al Museo Histórico de Cartagena, “pudimos aprender acerca de la independencia, quiénes fueron nuestros mártires, aprendimos sobre el papel de la mujer, y cómo la lucha principal fue para que todos pudiéramos tener educación”.  

“Es emocionante también conocer a esos artistas de los que tú te sabes las canciones y vienen a contarnos cómo lo lograron, como Koffee”, concluyó Helen Torres, de octavo grado de la misma institución. 

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »