Reciclaje, la gran apuesta para contribuir al cuidado del medio ambiente

Educación, organización y acción son claves para incentivar el cuidado del medio ambiente, sobre todo cuando queremos pasar de esas valiosas acciones individuales, a un poderoso movimiento colectivo en favor del mismo propósito. Por eso desde el Programa de Ambiente y Gestión del Riesgo de Colectivo TRASO continúa el acompañamiento para que más comunidades se unan a esta avalancha de conciencia ambiental, logrando en 2021 activar y mantener 16 rutas de aprovechamiento, aprovechar 125,24 toneladas de residuos y sensibilizar a través de capacitaciones a 1.623 personas.

Pero ahí no se detienen las acciones, durante el 2021 se sembraron 2.883 plantas y se intervinieron 9 zonas verdes para su recuperación y puesta en servicio a las comunidades. Además, 5 organizaciones de recicladores están en proceso de fortalecimiento y 60 recicladores de oficio fueron impactados por las acciones del Programa de Ambiente y Gestión del Riesgo.

De la mano de nuestras empresas aliadas y afiliadas acompañamos a la Corporación en Pro de los Ecosistemas Sostenibles – CORPROECOS a realizar el lanzamiento oficial de 6 rutas de aprovechamiento y la socialización de su plan operativo en la comunidad de Pasacaballos y zonas aledañas, proyecto en el que participan 18 recicladores de oficio.

En alianza con FUNDES se acompaña a los recicladores de oficio de la zona media de Mamonal en la creación y fortalecimiento de una nueva organización de recicladores, la cual será consolidada por 9 recicladores de oficio residentes de las comunidades de Membrillal, Villa Hermosa, Puerta de Hierro y Antonio José de Sucre.

Además, en 2021, en el marco del Programa Ambiental y de Gestión de Riesgos, acompañamos a nuestra empresa afiliada Corteva en la atención de la visita 2021 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

De esta manera, desde Colectivo TRASO seguimos construyendo una ciudadanía responsable y participativa, que se involucra y toma acción para hacer de Cartagena y Bolívar un territorio sostenible.

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »