Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
El acceso a una educación de calidad y con pertinencia es uno de los grandes desafíos que tenemos como sociedad. Para lograrlo debemos sumar esfuerzos que hagan posible reducir brechas sociales, tener niños y niñas más felices, acceder a oportunidades de formación y acompañamiento, vislumbrando un mejor futuro.
“En United Way Colombia fortalecemos el desarrollo de habilidades socioemocionales en los niños y niñas, ya que estas los preparan para la vida y les permiten tomar mejores decisiones”, asegura Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora de United Way Colombia.
Desde Traso Colectivo de Transformación Social y la Fundación United Way Colombia, organizaciones que hacen parte de la red United Way Worldwide, se vienen desarrollando diferentes programas y acciones con la certeza de que la educación es esencial para construir un mejor país.
La educación es el camino
Porque invertimos en el presente y futuro del país: cuando un niño o niña triunfa toda la sociedad lo hace. Fortalecer las alianzas público-privadas y de cooperación internacional, que promuevan la inversión en educación de calidad y permitan reducir las brechas de inequidad, disminuir la deserción escolar e impulsar a las comunidades.
Porque nos permite tomar mejores decisiones: una educación de calidad debe abordar una mirada integral que ponga como prioridad al ámbito socioemocional de los niños y niñas. Educar socioemocionalmente abre paso a desarrollar habilidades como la empatía, resiliencia, perdón y reconciliación, que ayudarán a la construcción del país que necesitamos y queremos.
Porque los maestros de nuestro país son actores de cambio: los maestros son los más grandes aliados para construir un mejor país. Es gracias a ellos que podemos formar a niños y jóvenes conscientes de la realidad de Colombia y dispuestos a transformarla. Acompañar, formar y apoyar a los maestros a superar los desafíos que presentan, los convierte en un modelo a seguir en las comunidades donde se encuentran.
Construye bases sólidas para sociedades informadas, críticas y propositivas: una sociedad educada tiene la capacidad de analizar la información que recibe y razonar de manera crítica, lo que permite una toma de decisiones informada y coherente. Esto contribuye a sociedades tolerantes y con capacidad de generar soluciones creativas y efectivas, más centradas en las soluciones que en los problemas.
Contribuye al crecimiento económico: la educación permite la creación de un capital de conocimiento que permite nuevas formas de hacer las cosas, de maneras más efectivas, innovadoras y eficientes. De la educación depende cada día más la productividad y el desarrollo social de los países.
Fortalece la cultura cívica y las relaciones entre las personas: la educación nos permite ver más allá de nuestra realidad, generar valores de construcción de ciudadanía, a ser empáticos y reconocer las diferencias como una fortaleza. A través de la educación diferenciamos de dónde venimos, los que nos hace semejantes y lo que compartimos como sociedad.
¿Cómo lo hacemos?
Son muchas las iniciativas que desde United Way Colombia y Traso Colectivo de Transformación Social se vienen desarrollando para contribuir a que el país cuente con una mejor educación.
“Creamos nuevas soluciones educativas para atender las necesidades más latentes de nuestros maestros, como la Mesa de Ayuda y la Ruta de Aprendizaje Socioemocional y complementamos nuestra mirada de continuo educativo con una oferta que incluye el trabajo desde la primera infancia hasta la secundaria”, asegura Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora ejecutiva de United Way Colombia.
Conoce la gestión
Te invitamos a conocer más de la gestión que adelantan estas dos organizaciones a través de sus sitios web y sus redes sociales.
Traso Colectivo de Transformación Social
Facebook/ Twitter/ Instagram: @colectivotraso
Fundación United Way Colombia
Facebook/ Twitter/ Instagram @UnitedWayColombia
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia