Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
281 estudiantes del grado 11 de las Instituciones Educativas Madre Gabriela de San Martín y Ambientalista de Cartagena, asisten cada sábado de 8 de la mañana al mediodía a los nodos de formación con miras a las Pruebas Saber 11 que se presentarán en el segundo semestre del año.
El programa Nodos de Formación 11 es posible gracias a nuestra empresa aliada Esenttia, y contempla además de la preparación para las pruebas, aplicación de simulacros, coaching vocacional grupal e individual, talleres que se realizarán en la jornada escolar de los estudiantes y talleres socioemocionales para padres de familia.
“Gracias al compromiso decidido con la Educación de nuestras empresas, y en particular para este proceso en las instituciones educativas de Olaya y San José de los Campanos de la mano de Esenttia, hemos priorizado el trabajo con los jóvenes, familias y docentes para promover el cierre educativo de la básica secundaria con mayor nivel de calidad, con una orientación vocacional que impulse a los jóvenes a emprender un proyecto de vida claro y convencidos de sus potencialidades para romper con el circulo vicioso de la desesperanza aprendida que no permite visualizar las oportunidades existentes para el acceso a la educación superior”, explicó Alejandra Espinosa, directora de Colectivo Traso.
Los Nodos de Formación para grado 11 son una estrategia de Colectivo Traso, que tiene como propósito generar en los maestros y estudiantes habilidades y capacidades en las competencias del Saber, Hacer, Convivir y el Ser.
“Apostarle a una educación de calidad sigue siendo para Esenttia la oportunidad de brindar mejores herramientas de calidad educativa y fortalecer la equidad de género en los estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales de nuestra ciudad. Nos hace muy felices potenciar las habilidades de los chicos para fortalecer las trayectorias exitosas y minimizar las brechas de acceso a educación superior en el territorio”, indicó Wilfredo Mendoza, Coordinador de Generación de Valor Social de Esenttia.
Nodos de Formación 11 incluye aplicación de simulacro a estudiantes de grado 10, y el acompañamiento y formación a maestros de grado 11 en competencias evaluadas en Saber 11 por el ICFES
“Estos espacios abren las posibilidades a los jóvenes, garantizándoles un acompañamiento durante el proceso de formación. Hicimos un simulacro para monitorear el estado inicial de cada uno de los estudiantes en las disciplinas de formación del plan de estudio y esto nos permitió estudiar las posibilidades de mejora y armar estrategias para alcanzar el nivel esperado”, explicó Wilmer Castilla San Martín, Coordinador de la IE Madre Gabriela de San Martín, quien además resaltó la orientación vocacional y el taller con padres como pasos claves para el futuro de los estudiantes.
“Hay muchos temas que no los tenía tan claros y para los que me han ayudado mucho los profesores del preicfes, pero además nos enseñan el tipo de preguntas que pueden venir en las pruebas y cómo interpretarlas. Antes no tenía muy claro qué haría después del colegio, pero estar aquí nos ha motivado. Quiero ser ingeniero de sistemas, ojalá pasar en la Universidad de Cartagena”, indicó Deivis Alemán, de la IE Madre Gabriela de San Martín.
“Esta me parece una gran oportunidad, todos aquí queremos llegar a ser grandes, queremos tener oportunidades para lograr llegar a lo que queremos, que es salir del colegio e ingresar a la educación superior. Yo quiero estudiar Lenguas extranjeras”, contó Luisa Fernanda González, de la IE Ambientalista de Cartagena.
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia