Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Convencidos del poder de la comunicación y del trabajo colectivo que suma capacidades, nace el Comité de Comunicaciones de la alianza ANDI Seccional Bolívar y Traso Colectivo de Transformación Social, una iniciativa que busca abrir espacios en la ciudad donde se fortalezcan los equipos de las empresas afiliadas a estas dos organizaciones, se compartan experiencias y buenas prácticas, y se articulen acciones que contribuyan a dar a conocer los alcances de la gestión empresarial y su rol en el desarrollo de la ciudad y el departamento.
“Gracias a la alianza que tenemos con ANDI hemos hecho posible la existencia de diferentes Comités de Desarrollo Empresarial que están al servicio de las empresas afiliadas y desde los cuales se han impulsado muchas iniciativas en diferentes temáticas; con este trabajo articulado adelantamos por ejemplo acciones conjuntas en el Comité Ambiental, de Voluntariado Corporativo y de Sostenibilidad. Ahora sumamos el Comité de Comunicaciones, el cual creemos tiene un potencial enorme para seguir llevando ese mensaje de colectividad que nos caracteriza, y donde hacemos visible la alianza que tenemos con ANDI desde hace cerca de 20 años, y desde la cual potenciamos el impacto de cada organización”, manifestó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso.
El lanzamiento del Comité de Comunicaciones se realizó el pasado 19 de agosto, y contó con más de 20 asistentes provenientes de 12 empresas afiliadas. Durante este primer encuentro se desarrolló el taller Aterrizando el marketing digital, a cargo del reconocido conferencista Luis Betancourt, entrenador y asesor con más de 17 años de experiencia, y quien ha sido mentor de Apps.co, Wayra, Rockstart y Google Launchpad.
El Comité tiene en agenda 2 encuentros más a realizarse en este 2021.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia