Donaldo Solar Hernández, de 22 años, y residente en Policarpa, culminó con éxito sus estudios de inglés gracias a las Becas Boomerang, y a los aportes de Argos.
Próximo a recibir su título como Tecnólogo en Producción Industrial, Donaldo Solar Hernández alcanza otra de las metas que se trazó al convertirse en beneficiario del programa Becas Boomerang, de la Fundación Mamonal: aprender una lengua extranjera, en este caso, el inglés.
Donaldo recibió el diploma que certifica que culminó con éxito 24 niveles de formación en el Instituto Colombo Americano, logro que no duda será decisivo en su futuro laboral y personal.
“Hacer parte de las Becas Boomerang es lo mejor que me ha pasado, y lo mejor que le puede pasar a una persona que no cuenta con todos los recursos para poder estudiar en una universidad. La Fundación Mamonal y estas becas me han dado las alas para alcanzar mis sueños.
Me siento complacido de pertenecer a esta gran familia pues gracias a su apoyo, en el mes de septiembre me graduaré de Tecnólogo en Producción Industrial, y acabo de graduarme en el Colombo Americano por mis estudios de inglés, que es un complemento perfecto para mi vida laboral”, relata Donaldo, quien recibió este grado junto a Freydel Rodelo Pacheco, también beneficiario de las Becas Boomerang pero en este caso gracias a los aportes de Esenttia, a través del Fondo Unido de la Fundación Mamonal.
55 jóvenes cartageneros hacen parte actualmente del grupo de becados de nuestra Fundación.
Se capacitan
Los jóvenes del programa Becas Boomerang finalizaron con éxito el ciclo de capacitaciones sobre temas relacionados con el liderazgo, programación neurolingüística, inteligencia emocional y los cuatro tributos del ser (visión, pasión, disciplina y conciencia), que serán herramientas claves para ellos en el logro de sus objetivos personales y profesionales.
Además, participaron recientemente del taller ‘Estilos de vida saludable: La creatividad está dentro de ti’, que lideró el becado Fernando Rodríguez, estudiante de séptimo semestre de Artes Plásticas.
“Toda esa formación que nos dan para la vida nos ayuda a conocer nuestras fortalezas, nuestras virtudes y a tener una visión distinta. Aprender sobre el manejo de las emociones para mí ha sido muy significativo. Hemos aprendido también a ser personas más seguras, que es algo que las empresas valoran mucho”, agrega Donaldo Solar.
El nuevo ciclo de capacitaciones del que participarán los jóvenes de este programa este año, arrancará en el mes de agosto, y estará enfocado en fortalecerlos en sus respectivas áreas de estudio. Para ello, la Fundación Mamonal se encuentra gestionando alianzas con diferentes centros educativos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia