Listas obras del renovado Biblioparque de San Francisco

Según Cartagena Cómo Vamos, en la ciudad hay 18 bibliotecas públicas, 12 de ellas se ubican en la Localidad de la Virgen y Turística, y solo 6 se reparten en las otras localidades, el Biblioparque de San Francisco hace parte de este último grupo. Sin embargo, en diciembre del 2020 este escenario que reúne a niños y adultos alrededor de la cultura y la lectura, sufrió un incendio que consumió parte del mobiliario y la dotación de la edificación, y la infraestructura se vio en parte afectada. Ese fue el panorama hasta los primeros meses del año, cuando comenzaron las obras para entregarle un espacio renovado a la comunidad.  

Una inversión de 359 millones de pesos que es posible gracias a nuestra empresa afiliada Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA), con el apoyo del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que formuló un proyecto orientado a la recuperación de la infraestructura de la edificación, que sirvió de base para la intervención realizada.  

Durante el proceso constructivo, la interlocución fue clave para lograr que el resultado, próximo a entregarse, sea lo soñado y requerido por la comunidad. Es así como se conformó un Comité de Seguimiento de Avance de Obras con el objetivo de mantener esa comunicación que lograría no solo finalizar el proyecto con éxito, sino entregar lo que se ajuste a las necesidades de quienes serán los usuarios de este espacio.  

“Con este trabajo se fortalecen las acciones en la biblioteca, tendremos más actividades, además de ahora contar con los espacios aptos para prestar un gran servicio. Seguiremos creciendo, de eso no tenemos duda”, indicó Julio César Londoño, coordinador del Biblioparque San Francisco. 

Las obras incluyeron adecuación de terrazas, salones, salas de lectura, baños, cocina y bodega para dejar en óptimas condiciones las dos plantas del Biblioparque.  

“Dale Re, Cartagena recicla”, se tomó el Jaime Morón

Durante los principales eventos deportivos de la ciudad, así como en la agenda festiva y cultural, recicladores de oficio provenientes de diferentes asociaciones y organizaciones, tendrán la misión de recolectar residuos aprovechables generados por los asistentes. ‘Dale re, Cartagena recicla’ es una iniciativa impulsada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Oficina de Servicios Públicos, ANDI Visión 30/30, ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO.

Read More »

Estudiantes de la Universidad de Columbia visitan el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, en Pasacaballos

Como parte de una experiencia de inmersión y aprendizaje, estudiantes de la Universidad de Columbia visitaron el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, y conocieron cómo desde la comunidad de Pasacaballos, Colectivo TRASO y organizaciones aliadas trabajan por el fortalecimiento del ecosistema de atención a los niños y niñas de esta población.

Read More »

“Yo amo mi planeta, por eso reciclo”

En el tejido social de comunidades como pasacaballos, el reciclaje se erige como un pilar fundamental para la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible. es un compromiso diario con el planeta que impulsa a individuos como Julio García, miembro de la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (CORPROECOS) a tomar acción y liderar cambios significativos en su entorno.

Read More »

Una apuesta integral para educar

Ecopetrol, Refinería de Cartagena y Colectivo Traso pusieron en marcha un
Modelo Integral Educativo para fortalecer aprendizajes y competencias en seis
instituciones educativas de Pasacaballos y la zona insular de Cartagena.

Read More »
Ir al contenido