25 líderes de Turbaco, Turbana y Arjona son los primeros graduados del programa ‘Formador de formadores’ que la Fundación Mamonal impulsa en la Costa con los aportes de Ecopetrol.
Cartagena de Indias, 28 de julio de 2014. Con el compromiso de llevar los conocimientos adquiridos a sus Juntas de Acción Comunal y el reto de trabajar con más ahínco por las necesidades de sus comunidades, 25 líderes de Turbaco, Turbana y Arjona fueron los primeros en certificarse en el programa ‘Formador de formadores’, que lidera el Ministerio del Interior y la Confederación Nacional de Acción Comunal, y que impulsa la Fundación Mamonal con los aportes de Ecopetrol, y el apoyo de las alcaldías municipales, en varios departamentos de la Costa.
Formador de formadores ha llegado a municipios del Atlántico, Magdalena, Sucre, Córdoba y Bolívar, con el fin de potencializar destrezas y capacidades en los líderes comunales para que sean arquitectos y gestores de su propio desarrollo.
Tras cinco días de capacitaciones, con una intensidad de 40 horas, estos líderes participaron de la fase municipal de esta iniciativa que busca además que ellos, en una fase local, lleven estos conocimientos a sus organizaciones y formen a sus compañeros en las Juntas de Acción Comunal a las que pertenecen.
“He estado en muchísimas capacitaciones pero puedo decir que aquí hemos encontrado un aliento, una estimulación para seguir trabajando. Esta capacitación nos permitió tener las herramientas para ser mejores comunales. Las herramientas que me llevo están relacionadas con el ser y el saber, y lo más importante el desaprender para aprender”, asegura Elena Carmona Muñoz, del municipio de Turbaco, y perteneciente a la JAC de la Urbanización La Granja, quien completa más de 25 años de trabajo como líder comunal y cívica.
“Con este programa estamos fortaleciendo la acción comunal, es una estrategia de formación de comunales para comunales, y que tiene como uno de sus medios bajar la formación a través de toda la estructura. Va de lo nacional a lo departamental, y luego de lo municipal a lo local. El objetivo es llegar a la base y que los líderes estén en la capacidad de replicar los conocimientos. El programa también busca renovar la organización, que lleguen nuevos liderazgos, que se incluyan los jóvenes y las mujeres, que activen nuevos procesos en pro de esta época de post conflicto que vamos a comenzar a vivir y que sean gestores de sus propios bienes. Es una estrategia con la que estamos llegando a 100 municipios priorizados en todo el país y en la que hemos contado con Ecopetrol como aliado”, puntualiza Stefany Murillo Cardona, funcionaria del grupo de Acción Comunal, de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, quien estuvo presente en la entrega de certificados, a la que también asistieron representantes de las alcaldías municipales.
Otras opiniones
“Fue muy enriquecedora la capacitación, pues pudimos conocer el verdadero alcance que puede tener una JAC cuando nos organizamos y trabajamos en grupo, la importancia que le da la misma ley le da tanto a nivel local como a nivel nacional”, dice, Cristian Martínez Julio, líder de la Junta de Acción Comunal del barrio El Silencio, en Arjona.
“Siento que valió la pena el proceso, pues uno siempre viene con unos pre saberes, así que lo primero fue aprender a desaprender y tener una actitud de trabajo en equipo, para afrontar las decisiones y tener capacidad de liderazgo”, dice Alfredo Simancas Martínez, líder la JAC del barrio Las Parcelas, en Arjona.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia