Jornadas de limpieza en cuatro comunidades

En el marco de las actividades que adelanta el programa ambiental Revivo que lidera la Fundación Mamonal, gracias al apoyo de Emgesa y Yara, comenzaron una serie de jornadas de limpieza y recolección de residuos en cuatro comunidades de la ciudad. Esta iniciativa se realiza en alianza con Aseo Urbano de la Costa, y con el apoyo de miembros de los Comités Comunitarios de Emergencias (Combas) y los diferentes grupos ambientales presentes en cada territorio.

 

“La primera de estas jornadas se realizó en el barrio Albornoz, donde además de recoger residuos la empresa prestadora del servicio de aseo distribuyó folletos informativos acerca del comparendo ambiental y los horarios de recolección que están vigentes, para que los residentes tengan presente qué días de la semana y a qué horas pueden sacar sus bolsas con basura. Así mismo, desde Revivo llevamos un mensaje de sensibilización acerca de la importancia que debemos darle a los temas ambientales, al aprovechamiento de los recursos y sobre todo, a la reutilización de aquellos elementos que pueden tener otros usos”, mencionó Gabriel Pérez Peña, Líder de Gestión del riesgo y medio ambiente de la Fundación Mamonal, quien además destacó el apoyo recibido en esta jornada por parte del grupo Hojas verdes, integrado por niños y niñas de Albornoz, quienes demuestran su compromiso con el ambiente en su comunidad.

 

Las jornadas continuaron hoy, en Puerta de Hierro, en donde también se realizó recolección de residuos en las calles del barrio, y en donde participó activamente el grupo ambiental de la comunidad.

 

Para Ingrid Monterrosa Peña, líder de Puerta de Hierro, participar de estas actividades le genera una enorme satisfacción. “Me gustan estas actividades porque con ellas contribuimos al cuidado del medio ambiente, sensibilizando a las personas e involucrándolas en los procesos, iniciando a los niños y niñas en todo el trabajo ambiental, recordándoles la importancia del uso eficiente de los recursos y que tengan presente el comparendo ambiental. Queremos repetir estas actividades porque nos sentimos motivados cuando hacemos cosas bonitas por nuestro barrio y el medio ambiente”, manifiesta Ingrid.

 

Las jornadas de limpieza también se realizarán en Arroz Barato y Policarpa. 

Recolección de inservibles

La Fundación Mamonal anunció además, que durante el mes de marzo, se realizará recolección de inservibles en Albornoz, Puerta de Hierro, Arroz Barato, Policarpa, Membrillal, Pasacaballos y Villa Hermosa. “Para esto se dispondrán unas canecas en los barrios en donde se espera que los residentes depositen allí todos los elementos que definitivamente no pueden ser reutilizados, como por ejemplo, electrodomésticos o enseres que ya no prestan ningún servicio en la vivienda o elementos que por su tamaño no pueden ser recogidos por el camión en la ruta ordinaria de recolección. Les pedimos a los habitantes que participen activamente de estas actividades que serán de mucho beneficio para ellos y para la ciudad que necesita un mayor compromiso de todos en cuanto al cuidado del medio ambiente”, agregó Pérez Peña, quien anotó, que estas jornadas también serán realizadas en alianza con Aseo Urbano de la Costa.