Hasta el 31 de agosto, censo de recicladores en Cartagena

Con el fin de darle cumplimiento al Decreto 596 de 2016, que dispone que las administraciones locales deben realizar una actualización del censo de recicladores de las ciudades, al inicio del periodo constitucional de los nuevos alcaldes, para garantizar la inclusión de estas personas en el sector productivo de la ciudad, se realizará hasta el 31 de agosto “Cénsate reciclador de Cartagena”, un proceso liderado por la Oficina Asesora de Servicios Públicos de la Alcaldía Mayor, en convenio con la Fundación Mamonal, ESENTTIA y Compre.

 

La asesora de servicios públicos de Cartagena, Melissa Franco Porras, aseguró que la actualización del censo permitirá una caracterización muy objetiva de los cientos de personas que se dedican a la actividad del reciclaje en la ciudad, para poner en marcha proyectos que promuevan su formalización como prestadores del servicio de aprovechamiento. “Es una preocupación que tiene el gobierno de Primero la Gente, buscamos garantizar y promover la inclusión de esta población al sistema de aseo, en el componente de aprovechamiento, de manera que les permita generar ingresos para suplir sus necesidades básicas y especialmente se busca dignificar el oficio del reciclador para que no lo asocien a la mendicidad o a la delincuencia”, puntualizó Franco Porras.

 

Por su parte, Alejandra Espinosa Harris, directora de la Fundación Mamonal, recalcó la importancia de esta actividad. “Cénsate reciclador de Cartagena es una iniciativa que se enmarca en el proceso de acompañamiento que hacemos desde el sector privado para la actualización e implementación del Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS) de la ciudad, además, se alinea con una de nuestras áreas estratégicas como lo es la Gestión del riesgo y el medio ambiente. Tener un PGIRS organizado y unos recicladores identificados nos permite mejorar la gestión de residuos que hacemos desde las comunidades y desde las escuelas con sus Proyectos Ambientales Escolares (PRAES)”, mencionó Espinosa Harris.

¿Cómo se hará el censo?

Para la caracterización de los recicladores se visitarán las bodegas donde se almacena el material recolectado, se realizarán convocatorias para que acudan a sitios estratégicos y acompañamiento en sus rutas de recolección. La Oficina Asesora de Servicios Públicos de la Alcaldía Mayor indicó que los recicladores fueron notificados desde hace 15 días sobre la realización de este censo.

 

“La caracterización permitirá conocer las condiciones en que vive cada familia dedicada al oficio, su ubicación, las rutas por donde realiza la actividad y dónde deposita el material reciclado. Dando cumplimiento a las normas sobre este tema, vamos a identificarlos con un carné que los acredite como recicladores”, dijo Melissa Franco.

 

Por Localidades se establecieron puntos fijos donde los interesados pueden llegar a registrarse. Estos puntos son:

Localidad 1: Calle Real del Espinal, Recuperadora de materiales Josué.

Localidad 2: El Pozón, sector Guarapero, Coarpoz.

Localidad 3: Barrio Henequén, bodega de Reciclar y en las oficinas de ARCA.

En todos los puntos se estará atendiendo en horario de 9:00 a. m. a 5:00 de la tarde.

Ir al contenido