Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Con el propósito de promover la economía circular y su impacto positivo en el medio ambiente, se realizó el Foro Ambiental Cartagena Circular, un espacio de formación donde participaron diferentes entidades y empresas comprometidas con las prácticas sostenibles, así como representantes de la comunidad educativa de la ciudad de Cartagena. Este Foro es una iniciativa que surge en el marco de los programas y proyectos ambientales que lidera Colectivo TRASO con sus empresas afiliadas en el territorio.
Durante el Foro, los asistentes conocieron la estrategia Visión 30/30 que promueve la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), en la cual, se lideran acciones enfocadas en construir un robusto sistema de información que determine la cantidad de materiales de envases y empaques puestos en el mercado nacional y generar una cultura hacia hábitos de vida sostenible en los ciudadanos.
La realización de esta jornada incluyó también dos conversatorios. El primero, denominado Acciones en el territorio desde la institucionalidad y el sector privado, moderado por María Claudia Peñas, gerente de ANDI Seccional Bolívar, y el segundo, Buenas prácticas en las dinámicas sociales en Cartagena, moderado por David Carmona, coordinador de Operación e Impacto de Colectivo TRASO.
El panel Acciones en el territorio desde la institucionalidad, contó con la participación de Christian Pinzón Llanos, asesor de Negocios Verdes para el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena EPA; Yoneida Puello Salas, quien se desempeña como líder de Proyectos Pedagógicos Transversales de la Secretaría de Educación Distrital de Cartagena; Ana Arabia Zúñiga, jefe de Sostenibilidad Corporativa de Darnel Group, y Leonardo González, jefe de Aseguramiento de la Calidad de Taghleef. Esta conversación abordó la importancia de adoptar prácticas sostenibles y la economía circular como herramienta fundamental para reducir los residuos y cuidar el ambiente. Además de destacar la necesidad de educar y generar alianzas para fortalecer estas estrategias en la ciudad.
Por otro lado, durante el panel Buenas prácticas en las dinámicas sociales en Cartagena, se conocieron experiencias en la gestión, separación y reutilización de materiales posconsumo, así como también la importancia de las organizaciones de recicladores en el territorio. Este espacio tuvo la participación de Luis Fernando Ruz, gerente administrativo de Granzaplast; Besodia Villar, representante legal de AECASUV, y Marcelina Murillo, tesorera de CORPROECOS.
“Estas actividades formativas nos han fortalecido y educado en un conocimiento más amplio sobre el reciclaje y la economía circular. Gracias a TRASO hemos tenido grandes avances en nuestras actividades, y hemos fortalecido las prácticas ambientales en nuestra labor”, señala Óscar Luis Vásquez, miembro de AECASUV.
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia