¡Fascinante! Así fue la séptima edición de Cartagena nuestra, Diciembre alegre 

El espectáculo artístico y cultural Cartagena nuestra, Diciembre alegre llegó este año a su séptima edición, y en esta oportunidad contó con la participación en el escenario de más de 200 niños, niñas y jóvenes de diferentes instituciones educativas con matrícula oficial que hacen parte de las Escuelas de Danza y Música que lidera Colectivo Traso con el apoyo de sus empresas afiliadas y aliadas. 

El evento, que tuvo lugar en el Claustro de las Ánimas del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, convocó a más de quinientos asistentes que al unísono aplaudieron el talento de estos niños, niñas y jóvenes que mostraron lo aprendido en su año de formación musical y en danza, la cual ha sido posible gracias al apoyo de las empresas Argos, Esenttia y Fundación Bolívar Davivienda, y los aportes empresariales e individuales que hacen a través del Fondo Unido de Colectivo Traso, Americas Styrenics, Districandelaria, Dow y Protección.

Hoy estamos felices disfrutando el concierto Cartagena nuestra, Diciembre alegre, un espacio que es tradición desde el año 2016, donde se hace una muestra cultural y artística de los niños de las Escuelas de Danza y Música, a través de los programas ¡Uy, qué nota! y Tirando pase, los cuales se desarrollan en instituciones educativas oficiales de Cartagena y Bolívar. Además de la formación de alto nivel en música y danza, los niños y niñas participantes reciben una formación complementaria para el fortalecimiento de competencias básicas; un trabajo con la familia que vincula los padres al proceso educativo y que además fortalece los vínculos y mejora el rendimiento de nuestros niños y niñas en materia de calidad educativa”, indicó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso, quien agregó que esta puesta en escena fue posible no solo con el apoyo de las empresas aliadas, sino también gracias al acompañamiento y dirección del equipo de maestros de la Fundación Música por Colombia y la Corporación Heroicos. 

Una noche llena de talento

El evento inició con la presentación de los Semilleros, el grupo conformado por los músicos más pequeños de nuestra Escuela, quienes con su talento y ternura lograron emocionar al público y preparar el ambiente para todas las sorpresas de la noche; también arribaron al escenario los bailarines de Tirando pase y los centros orquestales de las Instituciones Educativas Madre Gabriela de San Martín, Ambientalista Cartagena de Indias, José María Córdoba de Pasacaballos, Nuestra Señora del Buen Aire, Técnica de Pasacaballos y Marcos Fidel Suárez de Turbana, quienes cautivaron a los asistentes con canciones icónicas como: Año viejo, La pollera colorá, Tamarindo seco y Típico amerindio. 

Además, entre las sorpresas de la noche se hizo la presentación de la canción ‘Quiero un amor’ compuesta por los estudiantes de la Escuela de Talentos de ¡Uy, qué nota! bajo la dirección del artista Louis Tower.

“Ser parte de la orquesta ¡Uy, qué nota! es para mí un sueño hecho realidad, me gusta mucho la música y siento que en cada clase aprendemos más y más, mis amigos y yo pusimos todo nuestro esfuerzo en cada ensayo para que todo saliera bien esta noche y me siento muy emocionada porque a la gente le gustó”, expresó Rosalba Pérez, estudiante de la IE Ambientalista e integrante de la Red orquestal ¡Uy, qué nota! 

De esta manera, Colectivo Traso se suma a la agenda de la ciudad en esta época decembrina, ofreciendo un espectáculo que llena los corazones de alegría y que permite seguir mostrando los frutos del trabajo colectivo de las empresas del sector privado que creen en la educación como el camino para generar verdaderas oportunidades de transformación social.

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »