Estos son los ganadores de los Premios Revivo 2014

Para Paula Bravo, estudiante de octavo grado en la I. E República de Argentina, no haber ganado en la pasada edición de los Premiso Revivo no fue motivo para dejar de perseguir su sueño. Ella compitió en esa ocasión en la categoría de Mejor cuento ambiental, pero la estatuilla no quedó en sus manos.

Inscribirse en los Premios Revivo 2014 fue su nuevo reto. Esta vez optó por participar en la categoría de Mejor poema al medio ambiente y la ciudad y salió triunfadora. “Estoy emocionada y agradecida con los Premios Revivo por brindarme esta oportunidad, jamás imaginé poder ganar. El año pasado concursé en Mejor cuento y no gané pero no paré, no quité el dedo del renglón y ahora estoy viendo los resultados de mi esfuerzo”, dijo Paula, de 13 años, quien integró el grupo de ganadores de esta, la tercera edición de los Premios Revivo, que convocó a más de cinco mil estudiantes cartageneros pertenecientes a nueve planteles educativos del Distrito de Cartagena. 

Los ganadores de esta elección se conocieron el pasado sábado, durante la ceremonia realizada en la Casa 1537, ubicada en el Centro Histórico. En el marco de este evento también se premió al Mejor Rector Praes Revivo, exaltación que recibió María de Jesús Berrío, rectora de la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos. Este premio se entregó teniendo en cuenta la excelente implementación del Sistema de Gestión que forma la base de los Programas Ambientales Escolares (Praes). Este Sistema de Gestión implica: La formación del Comité ambiental escolar, reuniones mensuales de este comité, la creación de los equipos de trabajos, la investigación de los programas, el diseño de los planes de trabajo, la actualización de las bitácoras de los programas, el cumplimiento de las metas y, por encima de todo, el compromiso del rector.

Como Mejor Institución Educativa con Praes Revivo fue escogida la I. E. Nuestra Señora de la Consolata, por sus excelentes resultados y buen manejo de recursos en los programas de uso eficiente de agua y uso eficiente de energía.

“Han sido tres años de trabajo conjunto entre Reficar y la Fundación Mamonal, con el apoyo de las empresas aliadas, y más allá de la entrega de estos Premios, Revivo busca involucrar a toda la comunidad, promoviendo la concientización sobre el medio ambiente. Nuestra cultura es muy de tirar todo a la calle, y temas como el reciclaje son claves. A través de estos programas se va concientizando a toda la familia, y cada año el esfuerzo y el compromiso es mayor por parte de los estudiantes, el esfuerzo que hicieron para ganar en las categorías en competencia se notó y eso hay que destacarlo”, asegura Vivian Eljaiek Juan, gerente de la alianza Andi – Fundación Mamonal, quien anota que los Premios Revivo 2014 tuvieron además el apoyo de Argos, Emgesa, CBI y Yara.

A continuación, los ganadores en cada categoría.

Mejor cuento ambiental:

“Dos bosques heridos”, Paola Acosta, I. E. República de Argentina.

Mejor poema al medio ambiente y la ciudad:

“A la contaminación y la naturaleza”, Paula Bravo, I. E., República de Argentina.

Mejor pintura con temas ambientales:

“Aguas negras”, Amanda Cervantes De la Ossa, I. E. Soledad Acosta de Samper.

Mejor obra plástica con material reciclable:

“Árbol de la vida”, Alexis Contreras, I. E. Ambientalista.

Mejor canción al medio ambiente:

“Aprendiendo a reciclar”, Yuliana Payares, Geraldine Rincón, Frank Pérez y Mayra Baynes, I. E. San Lucas.

Mejor vestido hecho con material reciclable:

“Guajira primaveral”, María Núñez, I. E. Ambientalista.

Mención de honor por labor en favor del medio ambiente:

María Cano Manco, líder ambiental del barrio Policarpa.

Mención de honor por idea innovadora en sostenibilidad ambiental:

Institución Educativa República de Argentina, con el diseño del carro solar.

Ir al contenido