Escuela de Liderazgo Público para Periodistas gradúa su primera cohorte

La primera cohorte de la Escuela de Liderazgo Público para Periodistas terminó su etapa de formación, y los 17 participantes recibieron su certificación en una ceremonia en la que tuvieron la oportunidad de compartir los resultados del trabajo realizado durante los últimos meses, de la mano de los maestros y coaches.
Como fruto de este proceso, los periodistas no solo actualizaron conocimientos, sino que también desarrollaron historias en formatos transmedia; redacción de crónicas, fotografías, elaboración de podcast y storytelling, sirvieron para darle forma a las temáticas de su interés bajo el marco de la sostenibilidad y la democracia en el territorio.
La Escuela para Periodistas fue posible gracias al apoyo decidido de las empresas Argos y Cabot, y al trabajo articulado entre la ANDI Seccional Bolívar, Traso Colectivo de Transformación Social, Universidad Tecnológica de Bolívar, Seres Consulting y la Escuela de Formación de El Universal.
“Este espacio tiene una integralidad que ha sido pensada y soñada para formar líderes que impulsen la transformación de nuestro territorio. En el caso de los periodistas, sabemos la importancia del rol que tienen en la sociedad y quisimos brindarles la posibilidad de tener una formación que les facilitara desarrollar sus competencias para el ejercicio periodístico con una base que para los aliados de esta iniciativa es fundamental, el fortalecimiento del ser y de habilidades blandas tan necesarias para la vida”, indicó Alejandra Espinosa Harris, directora de Colectivo Traso.
La Escuela de Liderazgo Público para Periodistas es el resultado de la visión de los expertos y de un espacio de reflexión y entendimiento del rol del periodista y del perfil que se necesita de acuerdo con las demandas de las audiencias. Además de la formación que desde la cátedra se realizó y de la construcción de los productos periodísticos, los participantes compartieron un espacio de diálogo con en Daniel Coronell, reconocido periodista del país, donde hablaron sobre agenda, ética y muchas de las preocupaciones que hoy comparten alrededor de su labor.
“Sin duda esta Escuela de Liderazgo para Periodistas impactó muchísimo no solo en nuestro quehacer sino también en nuestro ser, además de acercarnos a herramientas tecnológicas claves para iniciar un camino de emprendimiento y para afilar nuestras labores de investigación periodística”, aseguró Hylenne Guzmán, integrante de la Escuela.

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »