Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
El Parque Sofronín Martínez en Pasacaballos fue el epicentro de una jornada de siembra y limpieza realizada en el marco del programa de Fortalecimiento ambiental que se trabaja con la comunidad de Pasacaballos, y que es posible gracias a nuestra empresa afiliada Yara.
“He fortalecido el conocimiento que tenía en temas ambientales, pero sobre todo muy agradecida por tener hoy un parque mucho más bonito, reverdecido, que nos devuelve la esperanza de tener esa variedad de fauna y flora que antes era muy común en el corregimiento”, indicó Ibri Vega, integrante del Combas de Pasacaballos.
En la jornada participaron más de 30 personas entre voluntarios de Yara, líderes de la comunidad, niños, niñas y los participantes del programa de Fortalecimiento. Se sembraron 250 plantas ornamentales en las jardineras del Parque Sofronín Martínez.
“En el marco de nuestro espacio de Fortalecimiento ambiental, la comunidad identificó oportunidades de mejora en temas ambientales y así seleccionamos un sitio para juntos hacer labores de siembra y limpieza. La idea es que se apropien, que recordemos que todos debemos aportar”, dijo Mónica Ayazo, líder de Responsabilidad integral y ambiental de Yara.
El programa ambiental ejecutado con Yara incluye un proceso de sensibilización y formación comunitaria para el fortalecimiento de la cultura ambiental y de la cultura de la prevención y la autoprotección en la comunidad de Pasacaballos, logrando impactar a un grupo de 80 personas.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia