Jornada de siembra en el Parque Sofronín Martínez de Pasacaballos

El Parque Sofronín Martínez en Pasacaballos fue el epicentro de una jornada de siembra y limpieza realizada en el marco del programa de Fortalecimiento ambiental que se trabaja con la comunidad de Pasacaballos, y que es posible gracias a nuestra empresa afiliada Yara. 

“He fortalecido el conocimiento que tenía en temas ambientales, pero sobre todo muy agradecida por tener hoy un parque mucho más bonito, reverdecido, que nos devuelve la esperanza de tener esa variedad de fauna y flora que antes era muy común en el corregimiento”, indicó Ibri Vega, integrante del Combas de Pasacaballos.  

En la jornada participaron más de 30 personas entre voluntarios de Yara, líderes de la comunidad, niños, niñas y los participantes del programa de Fortalecimiento. Se sembraron 250 plantas ornamentales en las jardineras del Parque Sofronín Martínez.  

“En el marco de nuestro espacio de Fortalecimiento ambiental, la comunidad identificó oportunidades de mejora en temas ambientales y así seleccionamos un sitio para juntos hacer labores de siembra y limpieza. La idea es que se apropien, que recordemos que todos debemos aportar”, dijo Mónica Ayazo, líder de Responsabilidad integral y ambiental de Yara.  

El programa ambiental ejecutado con Yara incluye un proceso de sensibilización y formación comunitaria para el fortalecimiento de la cultura ambiental y de la cultura de la prevención y la autoprotección en la comunidad de Pasacaballos, logrando impactar a un grupo de 80 personas. 

“Dale Re, Cartagena recicla”, se tomó el Jaime Morón

Durante los principales eventos deportivos de la ciudad, así como en la agenda festiva y cultural, recicladores de oficio provenientes de diferentes asociaciones y organizaciones, tendrán la misión de recolectar residuos aprovechables generados por los asistentes. ‘Dale re, Cartagena recicla’ es una iniciativa impulsada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Oficina de Servicios Públicos, ANDI Visión 30/30, ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO.

Read More »

Estudiantes de la Universidad de Columbia visitan el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, en Pasacaballos

Como parte de una experiencia de inmersión y aprendizaje, estudiantes de la Universidad de Columbia visitaron el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, y conocieron cómo desde la comunidad de Pasacaballos, Colectivo TRASO y organizaciones aliadas trabajan por el fortalecimiento del ecosistema de atención a los niños y niñas de esta población.

Read More »

“Yo amo mi planeta, por eso reciclo”

En el tejido social de comunidades como pasacaballos, el reciclaje se erige como un pilar fundamental para la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible. es un compromiso diario con el planeta que impulsa a individuos como Julio García, miembro de la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (CORPROECOS) a tomar acción y liderar cambios significativos en su entorno.

Read More »

Una apuesta integral para educar

Ecopetrol, Refinería de Cartagena y Colectivo Traso pusieron en marcha un
Modelo Integral Educativo para fortalecer aprendizajes y competencias en seis
instituciones educativas de Pasacaballos y la zona insular de Cartagena.

Read More »
Ir al contenido