
16 becados Boomerang y ETV hoy cumplen su sueño de graduarse
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El Parque Sofronín Martínez en Pasacaballos fue el epicentro de una jornada de siembra y limpieza realizada en el marco del programa de Fortalecimiento ambiental que se trabaja con la comunidad de Pasacaballos, y que es posible gracias a nuestra empresa afiliada Yara.
“He fortalecido el conocimiento que tenía en temas ambientales, pero sobre todo muy agradecida por tener hoy un parque mucho más bonito, reverdecido, que nos devuelve la esperanza de tener esa variedad de fauna y flora que antes era muy común en el corregimiento”, indicó Ibri Vega, integrante del Combas de Pasacaballos.
En la jornada participaron más de 30 personas entre voluntarios de Yara, líderes de la comunidad, niños, niñas y los participantes del programa de Fortalecimiento. Se sembraron 250 plantas ornamentales en las jardineras del Parque Sofronín Martínez.
“En el marco de nuestro espacio de Fortalecimiento ambiental, la comunidad identificó oportunidades de mejora en temas ambientales y así seleccionamos un sitio para juntos hacer labores de siembra y limpieza. La idea es que se apropien, que recordemos que todos debemos aportar”, dijo Mónica Ayazo, líder de Responsabilidad integral y ambiental de Yara.
El programa ambiental ejecutado con Yara incluye un proceso de sensibilización y formación comunitaria para el fortalecimiento de la cultura ambiental y de la cultura de la prevención y la autoprotección en la comunidad de Pasacaballos, logrando impactar a un grupo de 80 personas.
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El voluntariado empresarial desde Colectivo TRASO representa una poderosa alianza entre el mundo corporativo y el compromiso social.
A través de esta práctica, las empresas y sus colaboradores se unen para contribuir activamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible.
La estrategia socioambiental promovida por Colectivo TRASO y Yara Colombia busca implementar procesos de fortalecimiento de sostenibilidad ambiental, desarrollo comunitario y mitigación del cambio climático.
La iniciativa Casa Grande Caribe está en marcha, reuniendo datos e informes cruciales sobre los desafíos regionales y proponiendo soluciones para forjar un futuro mejor en la Costa Caribe. Este encuentro se enfocó en la infraestructura como motor de desarrollo y cambio social, instando a la acción de todos los sectores.
Gracias a la invitación del Centro de Estudios Avanzados en Educación (IE) y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Colectivo TRASO participó en la Mesa STEM + Primera Infancia. 1
La posibilidad de impactar positivamente la vida de los niños y niñas en primera infancia que habitan en la comunidad de Pasacaballos ha sido el faro que guía muchas de las intervenciones que hoy desde Colectivo TRASO se lideran en esta población
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia