
16 becados Boomerang y ETV hoy cumplen su sueño de graduarse
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
La Escuela de Liderazgo Público, iniciativa de impacto colectivo que completa tres años formando líderes en Cartagena y Bolívar, ha sido escogida como ganadora en la categoría Universidad – Empresa en la edición 2022 de los Premios RECLA, organizados por la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa. Este reconocimiento es recibido a través de la Universidad Tecnológica de Bolívar, institución que hace parte de la Red.
Esta iniciativa concebida por ANDI Seccional Bolívar, TRASO Colectivo de Transformación Social, la Universidad Tecnológica de Bolívar como garante académico, Seres Consulting y la Escuela de Formación de El Universal, ha contado con el apoyo y respaldo de las empresas Argos, Cabot, Corteva, Esenttia, Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA) y Syngenta, demostrando así el compromiso de las empresas en la transformación social.
Los Premios RECLA reconocen iniciativas de educación superior que contribuyen positivamente al mejoramiento económico, social y académico del sector educativo y que, por sus resultados, iniciativa, innovación o capacidad de liderazgo coadyuvan en el desarrollo de una educación continua cada vez más competitiva y de mejor calidad. En esta edición, en la categoría Universidad – Empresa, participaron iniciativas de otras universidades de Colombia, Argentina y Ecuador.
La Escuela de Liderazgo Público cuenta hoy con 86 egresados que han hecho parte de cuatro cohortes implementadas: dos de Liderazgo Público, una cohorte dirigida a mujeres y una cohorte dirigida a periodistas. Este grupo de líderes hace parte de la Red de Líderes que ha comenzado a dinamizar en el territorio iniciativas de trabajo colaborativo en busca de la transformación social de las comunidades en las que inciden.
“Recibimos complacidos este reconocimiento que nos reafirma en nuestro propósito de seguir contribuyendo a la formación de un ecosistema de líderes con vocación transformadora del territorio, unos agentes de cambio que inciden trascendiendo de la crítica a la propuesta, líderes que argumentan y no atacan, que analizan datos y opinan informados. Este reconocimiento es también para las empresas que han creído en esta gran apuesta y que son fieles a esa vocación de servir y contribuir genuinamente a través del fortalecimiento de capacidades en la ciudad. Gracias a Argos, Cabot, Corteva, Esenttia, Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA) y Syngenta por hacer posible nuestras primeras cuatro cohortes”, aseguró Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo TRASO.
Por su parte, desde la ANDI Seccional Bolívar, su gerente María Claudia Peñas manifestó: “Nos sentimos muy orgullosos de los logros de la Escuela de Liderazgo. Ante la crisis de liderazgo público que ha vivido Cartagena por más de una década, la Escuela es una respuesta desde el sector empresarial, académico y social, por generar espacios de encuentro entre líderes diversos. Celebramos el compromiso de las empresas en apoyar este proceso de formación que desde ya está entregando frutos con casi 100 líderes articulados que comparten valores y convicciones en beneficio de Cartagena y Bolívar”.
Así mismo, Monique Castillo, directora de extensión de la UTB menciona: “Iniciativas como la Escuela de Liderazgo Público reafirman el compromiso de la Universidad con la transformación de la Ciudad a partir de la formación en la dimensión del saber, esto visto como el conocimiento que transforma. Nos sentimos orgullosos de hacer parte de este programa y continuaremos encontrando cada vez más espacios de alianza entre la universidad y las empresas para hacer parte del desarrollo y avance de Cartagena, la región caribe colombiana y el país.
Los Premios RECLA se entregarán en la ciudad de Monterrey (México) el próximo mes de octubre, y además de recibir este reconocimiento internacional la Escuela tendrá importantes espacios de visibilidad en esta Red.
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El voluntariado empresarial desde Colectivo TRASO representa una poderosa alianza entre el mundo corporativo y el compromiso social.
A través de esta práctica, las empresas y sus colaboradores se unen para contribuir activamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible.
La estrategia socioambiental promovida por Colectivo TRASO y Yara Colombia busca implementar procesos de fortalecimiento de sostenibilidad ambiental, desarrollo comunitario y mitigación del cambio climático.
La iniciativa Casa Grande Caribe está en marcha, reuniendo datos e informes cruciales sobre los desafíos regionales y proponiendo soluciones para forjar un futuro mejor en la Costa Caribe. Este encuentro se enfocó en la infraestructura como motor de desarrollo y cambio social, instando a la acción de todos los sectores.
Gracias a la invitación del Centro de Estudios Avanzados en Educación (IE) y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Colectivo TRASO participó en la Mesa STEM + Primera Infancia. 1
La posibilidad de impactar positivamente la vida de los niños y niñas en primera infancia que habitan en la comunidad de Pasacaballos ha sido el faro que guía muchas de las intervenciones que hoy desde Colectivo TRASO se lideran en esta población
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia