Entre todos nos protegemos, una campaña de solidaridad ante emergencias por ola invernal 2022

La ola invernal 2022 ha causado estragos en Cartagena y Bolívar, muchos territorios han tenido que recurrir a la declaratoria de calamidad pública para sortear los embates de las lluvias, que en La Heroica han afectado más de 27 barrios y 70 mil habitantes por cuenta de los altos niveles del agua.

En Bolívar, la situación también es grave. La cifra de afectados llega a 19.783 familias, y la creciente súbita de los ríos Magdalena y Cauca mantiene en alerta a las autoridades departamentales. Hasta la fecha, en 14 municipios se ha decretado la calamidad pública.

Ante este panorama el sector empresarial decide una vez más aportar para hacer parte de la atención a los cartageneros y bolivarenses que hoy sufren con cada lluvia. A través de la campaña Entre todos nos protegemos – Ola invernal 2022, la alianza ANDI – TRASO invitaron a sus empresas afiliadas a sumarse a esta causa, que canaliza recursos y donaciones a través del Fondo Unido – United Way de Colectivo TRASO.

“Como ciudad tenemos una deuda histórica con intervenciones de fondo para adaptarnos al cambio climático y evitar que miles de cartageneros queden bajo el agua cada año cuando llega la temporada de lluvias. Mientras se hacen las obras de adaptación necesarias, los cartageneros más vulnerables necesitan de la empatía y solidaridad de todos. Por eso, desde la alianza ANDI – TRASO hemos activado la campaña Entre todos nos protegemos – Ola Invernal 2022, con la que invitamos a empresas y personas particulares a donar recursos para poder llevar oportunamente ayuda humanitaria a esos hogares que se verán afectados por esta temporada de lluvias y prestar apoyo a las autoridades locales para la atención a emergencias”, María Claudia Peñas, gerente ANDI seccional Bolívar.

Corteva, Vestolit y Zona Franca Argos se han sumado a Entre todos nos protegemos y han hecho sus aportes para tender una mano a esas familias que han tenido algún tipo de afectación por las lluvias, suministrando elementos de aseo, frazadas, hamacas y mercados; 142 mosquiteros sencillos y dobles, 47 pares de botas pantaneras y 10 tambores azules para almacenamiento.

“La Campaña “Entre todos nos Protegemos” nació en la pandemia y nos permitió movilizar recursos técnicos y económicos, así como capacidades que estuvieron al servicio de quienes más lo necesitaban; aprendimos que en una ciudad como la nuestra, vulnerable a los riesgos asociados al cambio climático, debemos mantener activo el espíritu de colaboración y solidaridad, que en coordinación con las autoridades locales, quienes lideran la atención de las situaciones de emergencias, podamos asegurar ser pertinentes y oportunos en los aportes”, Alejandra Espinosa, directora ejecutiva de Colectivo Traso.

 

¡Súmate!

Recientemente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitió un comunicado alertando sobre la segunda temporada de lluvias, que, sumado al fenómeno de La Niña, podría generar precipitaciones por encima de lo normal para las regiones Caribe, Andina y Pacífica, por eso no podemos dejar de sumar para aportar en la atención de las familias afectadas.

Las donaciones siguen abiertas a través de la cuenta corriente Bancolombia 085-228521-55 a nombre de TRASO Colectivo de Transformación Social, NIT. 890.480.468-0. Para más información contactar a Melissa Campo Solano, Coordinadora de Fondo Unido de Colectivo Traso al correo mcampo@colectivotraso.org.

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »