El paso del Huracán Iota en el caribe colombiano rumbo a Centroamérica ha causado grandes estragos en distintas zonas del país cómo el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Cartagena, municipios del Chocó y Dabeiba en Antioquia. Las torrenciales lluvias afectaron comunidades enteras y dejaron miles de damnificados, quienes han perdido sus hogares y todas sus pertenencias.
Con más de 155.000 damnificados e inundaciones en 34 barrios, Cartagena ha sido una de las zonas más golpeadas en Colombia. En respuesta a esta emergencia en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la pandemia por el COVID-19 en Cartagena.
Las acciones de esta iniciativa se implementaron desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, con el soporte logístico para facilitar el despliegue de atención del Distrito con vehículos 4×4 para los recorridos, apoyo en el montaje de albergues con colchonetas, baños portátiles, kit de aseo, material lúdico para entretenimiento de los niños, dotación para atención de bebés, hidratación y alimentos preparados, entregados a miles de ciudadanos damnificados.
“Hemos puesto toda nuestra capacidad de gestión de recursos económicos y en especie, nuestra capacidad logística y nuestro equipo humano disponible durante 24 horas, al servicio de quienes más lo necesitan. Con los aportes recaudados, estamos haciendo posible junto a nuestras empresas afiliadas y aliadas, y donantes independientes, que cientos de familias damnificadas por las fuertes lluvias en Cartagena, reciban ayuda oportuna e inmediata. Las acciones de esta campaña están alineadas con la gestión de la Administración Distrital, apoyándoles en lo que requieran para mitigar el gran impacto de esta emergencia”, expresa Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso.