En República Dominicana, Traso comparte la experiencia en iniciativas de educación

La directora de Colectivo Traso, Alejandra Espinosa, y la Coordinadora de Educación, Liliana Puello, estuvieron en República Dominicana haciendo parte de un espacio propicio para el intercambio de experiencias en innovación para la educación: el Congreso 512, organizado por el Instituto 512, un centro dedicado a la transformación, desarrollo y fortalecimiento del liderazgo educativo.

“Una gran experiencia de intercambio, aprendizaje y fortalecimiento de alianzas con aquellos que comparten con nosotros el sueño de contar con una mejor educación para todos los niños y niñas. Gracias a Instituto512 por compartir su experiencia y admirable gestión”, agradeció la directora de Colectivo Traso.

Durante el evento, Traso estuvo como invitado en el tercer encuentro de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente en República Dominicana, una red que aspira a impulsar la profesionalización de la docencia para que todos los niños, niñas y jóvenes puedan contar con el apoyo y la guía de un docente excelente; y la Coordinadora de Educación fue la ponente invitada en el taller Innovación social: así transformamos la educación en Cartagena.

En este taller, Puello pudo compartir la experiencia de Traso en Cartagena, transformando desde la educación. “No podíamos quedarnos de brazos cruzados, hicimos que las cosas pasaran, por eso empresas, aliados, ciudadanos y más de 2.000 colaboradores de empresas unimos esfuerzos para trabajar por la educación de Cartagena”, indicó.

En República Dominicana, Traso visitó el Centro Modelo de Educación Infantil San José Fe y Alegría de Pantoja, el Politécnico San José Fe y Alegría, y asistió a una reunión con Ancell Schecker, Directora de Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación de República Dominicana.

“Este espacio fue una oportunidad para mostrar lo que hace Traso y cómo hemos transformado a Cartagena impactando diferentes frentes de trabajo. Además, participamos en espacios como la Comisión Latinoamericana de Formación Docente y en el Congreso 512 en los que nos acercamos a experiencias, herramientas, investigaciones no solo de República Dominicana sino con talleristas que llegaron de España, Ecuador y otros países que compartieron sus experiencias. Llegamos a Cartagena con más herramientas para seguir transformando nuestro territorio”, resaltó la Coordinadora de Educación de Colectivo Traso.

Ir al contenido