Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
La directora de Colectivo Traso, Alejandra Espinosa, y la Coordinadora de Educación, Liliana Puello, estuvieron en República Dominicana haciendo parte de un espacio propicio para el intercambio de experiencias en innovación para la educación: el Congreso 512, organizado por el Instituto 512, un centro dedicado a la transformación, desarrollo y fortalecimiento del liderazgo educativo.
“Una gran experiencia de intercambio, aprendizaje y fortalecimiento de alianzas con aquellos que comparten con nosotros el sueño de contar con una mejor educación para todos los niños y niñas. Gracias a Instituto512 por compartir su experiencia y admirable gestión”, agradeció la directora de Colectivo Traso.
Durante el evento, Traso estuvo como invitado en el tercer encuentro de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente en República Dominicana, una red que aspira a impulsar la profesionalización de la docencia para que todos los niños, niñas y jóvenes puedan contar con el apoyo y la guía de un docente excelente; y la Coordinadora de Educación fue la ponente invitada en el taller Innovación social: así transformamos la educación en Cartagena.
En este taller, Puello pudo compartir la experiencia de Traso en Cartagena, transformando desde la educación. “No podíamos quedarnos de brazos cruzados, hicimos que las cosas pasaran, por eso empresas, aliados, ciudadanos y más de 2.000 colaboradores de empresas unimos esfuerzos para trabajar por la educación de Cartagena”, indicó.
En República Dominicana, Traso visitó el Centro Modelo de Educación Infantil San José Fe y Alegría de Pantoja, el Politécnico San José Fe y Alegría, y asistió a una reunión con Ancell Schecker, Directora de Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación de República Dominicana.
“Este espacio fue una oportunidad para mostrar lo que hace Traso y cómo hemos transformado a Cartagena impactando diferentes frentes de trabajo. Además, participamos en espacios como la Comisión Latinoamericana de Formación Docente y en el Congreso 512 en los que nos acercamos a experiencias, herramientas, investigaciones no solo de República Dominicana sino con talleristas que llegaron de España, Ecuador y otros países que compartieron sus experiencias. Llegamos a Cartagena con más herramientas para seguir transformando nuestro territorio”, resaltó la Coordinadora de Educación de Colectivo Traso.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia