En Policarpa, impulsamos la sostenibilidad y el fortalecimiento comunitario
Con la participación de más de 40 asistentes, se dio inicio al proyecto ambiental en Policarpa, una iniciativa que busca fortalecer la cultura ambiental y la gestión del riesgo en la comunidad, mejorando sus condiciones de vida a través de prácticas sostenibles y el empoderamiento ciudadano.
El proyecto abarca cuatro componentes principales: cultura ambiental, economía circular, prevención y autoprotección, y fortalecimiento comunitario. Durante los próximos meses, estas líneas de acción incluirán talleres para niños y adultos, jornadas de limpieza comunitaria y la socialización de un plan de emergencias y contingencias, fomentando un modelo de desarrollo sostenible.
“Desde TRASO buscamos conectar a las comunidades con herramientas que les permitan preservar su entorno y transformar sus territorios. Policarpa es una comunidad con retos importantes, pero también con un gran potencial para liderar iniciativas de sostenibilidad. Esta alianza representa una oportunidad para fortalecer liderazgos locales y empoderar a sus habitantes como protagonistas del cambio”, afirmó David Carmona, director de Ciudadanía Sostenible de Colectivo TRASO.
En esta primera etapa, la JAC de Policarpa ha liderado talleres enfocados en el cuidado y preservación de las fuentes hídricas locales y en la gestión de riesgos ambientales, temas esenciales para la comunidad. Al respecto, Víctor Díaz, vicepresidente de la JAC, señaló que “este es un momento muy significativo para nosotros como comunidad. Estamos aprendiendo cómo cuidar nuestros recursos naturales, en especial los dos canales que forman parte de nuestro territorio. Estos talleres nos están dando el conocimiento necesario para preservar nuestras fuentes hídricas y fomentar la unidad entre los hogares comunitarios, los guardianes de los caños y otros habitantes interesados en proteger nuestro entorno. Agradecemos profundamente a Syngenta y a Colectivo TRASO por esta oportunidad”.
Por su parte, Carlos Pájaro Nieto, coordinador ambiental de Syngenta, destacó que “este proyecto refleja nuestra responsabilidad social y nuestro deseo de impactar positivamente en la comunidad. Más allá de fomentar valores ambientales, buscamos que estos talleres inspiren a los participantes a emprender iniciativas sostenibles que no solo beneficien al medio ambiente, sino que también generen oportunidades económicas. Creemos en la capacidad de esta comunidad para convertirse en un referente en sostenibilidad y desarrollo local”.
Próximas actividades
El proyecto continuará con una cátedra ambiental para niños de 9 a 12 años, talleres de sensibilización para adultos sobre economía circular y jornadas de limpieza comunitaria. Además, se socializará un Plan de Emergencias y Contingencias para fortalecer la cultura de la prevención y autoprotección. Estas acciones están diseñadas para beneficiar directamente a los habitantes de Policarpa, promoviendo una mayor cohesión social y fortaleciendo sus capacidades locales para el desarrollo sostenible.