
16 becados Boomerang y ETV hoy cumplen su sueño de graduarse
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
Con una jornada de limpieza y siembra de más de 80 plantas ornamentales terminaron los 15 días de voluntariado en las letras de Cartagena, en Marbella; que además incluyó la recuperación de las letras hecha por artistas locales, trabajos técnicos como reemplazo de baterías y mantenimiento al sistema eléctrico fotovoltaico, pintura de bancas e instalación de un punto verde o de reciclaje.
Esta iniciativa de la alianza ANDI – TRASO fue posible gracias a las empresas afiliadas y aliadas Aviatur, Avia Caribbean, Cabot, Corteva, Esenttia, Surtigas y Zona Franca Argos, con el apoyo de la Gerencia de Espacio Público y el programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Sinú.
“Hoy estamos en las letras de Cartagena, un lugar emblemático para la ciudad, para propios y turistas. Hoy estamos en la cumbre de este voluntariado, venimos hace 15 días trabajando en la recuperación con artistas locales, la reparación de todo el sistema eléctrico fotovoltaico para garantizar la iluminación, y algunas adecuaciones técnicas, pero hoy con la participación de las empresas afiliadas a la ANDI- TRASO estamos aquí, con la camiseta puesta, haciendo siembra, limpieza y recuperación de este espacio tan importante”, indicó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso.
En el voluntariado participaron más de 25 representantes de las organizaciones que se sumaron a esta labor de recuperación del entorno y que hicieron posible entregar hoy un espacio renovado para el disfrute de la comunidad y de los visitantes.
“Ahora el cuidado y el mantenimiento depende de todos, hoy estamos haciendo una jornada que pretende ser ejemplo, animar a otros a cuidar este espacio y que permite que la ciudad cuente cada vez más con espacios dignos de admirar y dignos de disfrutar”, finalizó Espinosa.
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El voluntariado empresarial desde Colectivo TRASO representa una poderosa alianza entre el mundo corporativo y el compromiso social.
A través de esta práctica, las empresas y sus colaboradores se unen para contribuir activamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible.
La estrategia socioambiental promovida por Colectivo TRASO y Yara Colombia busca implementar procesos de fortalecimiento de sostenibilidad ambiental, desarrollo comunitario y mitigación del cambio climático.
La iniciativa Casa Grande Caribe está en marcha, reuniendo datos e informes cruciales sobre los desafíos regionales y proponiendo soluciones para forjar un futuro mejor en la Costa Caribe. Este encuentro se enfocó en la infraestructura como motor de desarrollo y cambio social, instando a la acción de todos los sectores.
Gracias a la invitación del Centro de Estudios Avanzados en Educación (IE) y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Colectivo TRASO participó en la Mesa STEM + Primera Infancia. 1
La posibilidad de impactar positivamente la vida de los niños y niñas en primera infancia que habitan en la comunidad de Pasacaballos ha sido el faro que guía muchas de las intervenciones que hoy desde Colectivo TRASO se lideran en esta población
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia