Empresas construyen acciones de impacto para el 2023

Por última vez en el 2022 se reunió el Comité de Sostenibilidad de la alianza ANDI – TRASO, un espacio que reúne a las empresas para conversar alrededor del territorio y qué acciones podemos implementar desde nuestros lugares para impactar positivamente en el desarrollo de un territorio cada vez más sostenible, labor que nos corresponde a todos como personas, comunidad, empresa y Estado.

“Tuvimos nuestro último Comité de Sostenibilidad del año, que luego de una revisión con las empresas asistentes se definió cambiar el nombre por Comité de Impacto y Valor Social, ya que el propósito de este espacio será lograr un trabajo articulado y colaborativo de las empresas para aportar soluciones de alto impacto a las problemáticas sociales que afronta el territorio”, indicó María Claudia Peñas, gerente de la ANDI Seccional Bolívar.

Durante este Comité se aterrizaron las acciones en las que se trabajarán en el 2023 teniendo en cuenta las tres líneas estratégicas: Colaboración, Impacto e incidencia y Aprendizaje.

Las acciones propuestas son el resultado de un ejercicio en el que representantes de las empresas afiliadas se reunieron por grupos para definir prioridades y convertirlas en acciones que como colectivo nos proponemos hacer posible el próximo año, resaltando la importancia de trabajar por consolidar las acciones que involucren a la comunidad, las empresas y el Estado.

“Se concretaron reflexiones muy valiosas sobre generar mayor articulación con las comunidades e impulsar transformaciones de fondo en nuestro entorno”, resaltó Peñas.

 

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »