
Por última vez en el 2022 se reunió el Comité de Sostenibilidad de la alianza ANDI – TRASO, un espacio que reúne a las empresas para conversar alrededor del territorio y qué acciones podemos implementar desde nuestros lugares para impactar positivamente en el desarrollo de un territorio cada vez más sostenible, labor que nos corresponde a todos como personas, comunidad, empresa y Estado.
“Tuvimos nuestro último Comité de Sostenibilidad del año, que luego de una revisión con las empresas asistentes se definió cambiar el nombre por Comité de Impacto y Valor Social, ya que el propósito de este espacio será lograr un trabajo articulado y colaborativo de las empresas para aportar soluciones de alto impacto a las problemáticas sociales que afronta el territorio”, indicó María Claudia Peñas, gerente de la ANDI Seccional Bolívar.
Durante este Comité se aterrizaron las acciones en las que se trabajarán en el 2023 teniendo en cuenta las tres líneas estratégicas: Colaboración, Impacto e incidencia y Aprendizaje.
Las acciones propuestas son el resultado de un ejercicio en el que representantes de las empresas afiliadas se reunieron por grupos para definir prioridades y convertirlas en acciones que como colectivo nos proponemos hacer posible el próximo año, resaltando la importancia de trabajar por consolidar las acciones que involucren a la comunidad, las empresas y el Estado.
“Se concretaron reflexiones muy valiosas sobre generar mayor articulación con las comunidades e impulsar transformaciones de fondo en nuestro entorno”, resaltó Peñas.