Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
El nuevo escenario que nos ha dejado la pandemia por el COVID-19, ha impuesto una dinámica en la que el liderazgo será fundamental para seguir superando los rezagos en la economía y en la educación, por solo mencionar dos sectores claves en la sociedad.
A propósito de este tema, Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso, señaló en reciente entrevista para la publicación EMPRESAS, algunos aspectos fundamentales y necesarios para que la economía de la ciudad retome su ritmo.
“La economía cartagenera necesita mayor liderazgo público – privado con un sentido colaborativo más que competitivo, con visión de futuro pero con acciones concretas en el presente, capaz de escucharse, integrar, incluir y abrir espacios para idear nuevas formas de desarrollo en la ciudad.
Nuestra economía local es dependiente en gran medida del turismo, dado el volumen de oficios que se alimentan de esa fuente, y ha sido este uno de los sectores que se ha visto altamente afectado y su capacidad de reacción ha sido lenta y menor, al tratarse de un sector altamente informal. Tenemos un reto de elevar las experiencias en materia de turismo a un nivel de talla mundial y eso requiere formalizar, organizar y elevar capacidades. Tenemos que alinear la satisfacción de los ingresos de familias que sobreviven con esta fuente, la sostenibilidad de espacios de goce y disfrute de todos y la gobernanza de un sector que tiene mucho por explorar”, mencionó Alejandra Espinosa, quien completa más de 8 años al frente de la dirección de Colectivo Traso, antes Fundación Mamonal.
“En una ciudad con una industria de talla mundial en materia logístico portuaria, petroquímico plástica, que tiene unos altos estándares en materia ambiental y de seguridad, hoy la brecha está en la capacidad de absorber talentos locales por la deficiente calidad de la educación que estamos impartiendo en la ciudad y que se evidencian en los resultados de pruebas nacionales y en las evaluaciones de las oficinas de servicio público de empleo, donde también se evidencia que en muchos oficios no se alcanzan las mínimas competencias requeridas y los niveles básicos en competencias básicas (matemáticas y lenguaje)”, señaló Alejandra Espinosa, quien aprovechó la oportunidad para reiterar la necesidad que hay de ponerle foco a la educación.
“La educación sigue siendo una tarea pendiente y un factor determinante de desarrollo que aún no hemos sido capaces de gestionar con la certeza de las irrefutables ventajas que nos genera en materia de equidad, progreso social y competitividad”, puntualizó.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia