
16 becados Boomerang y ETV hoy cumplen su sueño de graduarse
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
Por Miguel Caballero Villareal
Coordinador de Gestión con Comunidades de TRASO Colectivo de Transformación Social
Cada día se hace más necesario el diálogo constante entre el sector empresarial y las comunidades, como un vehículo para la construcción de relaciones de confianza y de un mejor desarrollo para los territorios. Sin embargo, el diálogo hoy debe hacerse a todo nivel y con distintos actores, estableciendo un propósito orientador que defina una agenda para que estos espacios sean realmente exitosos.
Es en este sentido donde cobra importancia y se hace fundamental la necesidad de fortalecer a las organizaciones de base comunitaria existentes en los territorios, pues se constituyen en audiencias con las que tanto empresas como instituciones comparten intereses válidos en el contexto del desarrollo sostenible y la óptima calidad de vida que se espera disfruten todos los seres humanos.
En TRASO creemos que a través de la educación y de procesos formativos dirigidos a los líderes comunitarios, se facilitan diálogos horizontales basados en el conocimiento, la comprensión y la confianza, donde se converse sobre los intereses que motivan el encuentro en ambas líneas y se tomen decisiones claras de acción sobre las problemáticas planteadas. Hay que tener claro que nos hacemos seres sociales cuando compartimos necesidades.
También es importante estimular y cualificar el liderazgo en los jóvenes en las escuelas, para que en su proceso formativo reconozcan la realidad de su territorio y asuman retos para su transformación desde su rol en las comunidades.
Hay muchos referentes internacionales que han publicado sobre el desarrollo y la conexión entre el diálogo y las interacciones de la ciudadanía activa con el desarrollo económico y social de las comunidades. Para Ramón E. Daubon, profesor de la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico, administrador asistente adjunto de USAID para América Latina y el Caribe, las personas saldrán de las situaciones en que se encuentran cuando adquieran control sobre las circunstancias que les rodean, y es en esa línea donde se propone fortalecer a los liderazgos, tanto empresariales como comunitarios.
Aprender sobre la gestión pública, la transparencia y una buena comunicación hoy es una necesidad comunitaria y empresarial para avanzar de la mano por un camino justo y hacia la prosperidad deseada.
16 becados de los programas Boomerang y Educando Transformamos Vidas, hoy cumplen su sueño de graduarse de la educación superior en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
El voluntariado empresarial desde Colectivo TRASO representa una poderosa alianza entre el mundo corporativo y el compromiso social.
A través de esta práctica, las empresas y sus colaboradores se unen para contribuir activamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible.
La estrategia socioambiental promovida por Colectivo TRASO y Yara Colombia busca implementar procesos de fortalecimiento de sostenibilidad ambiental, desarrollo comunitario y mitigación del cambio climático.
La iniciativa Casa Grande Caribe está en marcha, reuniendo datos e informes cruciales sobre los desafíos regionales y proponiendo soluciones para forjar un futuro mejor en la Costa Caribe. Este encuentro se enfocó en la infraestructura como motor de desarrollo y cambio social, instando a la acción de todos los sectores.
Gracias a la invitación del Centro de Estudios Avanzados en Educación (IE) y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Colectivo TRASO participó en la Mesa STEM + Primera Infancia. 1
La posibilidad de impactar positivamente la vida de los niños y niñas en primera infancia que habitan en la comunidad de Pasacaballos ha sido el faro que guía muchas de las intervenciones que hoy desde Colectivo TRASO se lideran en esta población
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia