Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Como parte del diálogo social entre la alianza ANDI Seccional Bolívar y TRASO Colectivo de Transformación Social junto con los miembros de 15 Juntas de Acción Comunal de la UCG 11 de la Localidad 3, se realizó reunión de cierre de actividades del año.
Durante la jornada, la alianza ANDI – TRASO compartió los logros y retos del año 2022 y de manera conjunta con los líderes presentes se priorizaron acciones para el 2023, buscando mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas a la Zona Industrial de Mamonal. Entre los temas propuestos para trabajar articulados empresa-comunidad, está la mejora de infraestructura, servicios públicos, educación, empleabilidad y formación en liderazgo.
“Este espacio de conversación y generación de confianza es fundamental para seguir contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la zona industrial de Mamonal. En 2023 vamos a seguir trabajando articulados”, afirmó María Claudia Peñas, gerente de la ANDI Seccional Bolívar.
Por su parte, Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso, destacó que estos encuentros con los líderes comunitarios son fundamentales para seguir tendiendo los puentes necesarios con las empresas y la institucionalidad que permitan el cierre de brechas sociales. “El propósito principal de estos espacios es seguir estrechando los lazos de coordinación y trabajo en equipo por el desarrollo de las comunidades, además nos permitió compartirles un balance de las acciones que realizamos desde la alianza ANDI-TRASO por el desarrollo de la ciudad, permitiendo también identificar retos y desafíos de las comunidades para priorizar inversiones y planes de trabajo para el 2023”, aseguró Alejandra Espinosa, quien agregó que como temas relevantes para la agenda del próximo año se encuentran educación, acceso a la primera infancia, el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo comunitario y acciones en coordinación con la administración pública en temas de servicios públicos.
En el encuentro, participaron representantes de las Juntas de Acción Comunal de Villa Rosa, El Libertador, Albornoz, Ceballos, Antonio José De Sucre, Arroz Barato, Puerta de Hierro, Policarpa, 20 De Julio, Membrillal, Bella Vista, Jorge Eliecer Gaitán, Pasacaballos, Villa Barraza, El Carmen y Henequén.
“Estoy muy satisfecha con la invitación del día de hoy, ha sido un espacio muy enriquecedor. Además de estar al tanto de los avances que han tenido ANDI y TRASO este año y de hacer las observaciones pertinentes por las distintas comunidades, hemos tenido aportado para la planeación del próximo año, estableciendo los intereses y preocupaciones que tenemos desde la comunidad, dándonos un parte de garantía de que vamos a ser escuchados y de que vamos a crear lazos y alianzas con el sector empresarial vecino”, aseguró Consuelo Rangel, miembro del comité empresarial de la Junta de Acción Comunal del barrio Puerta de Hierro.
Por último, en compañía de Ecopetrol y Esenttia, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Innovación de Hidrógeno de Ecopetrol.
La alianza ANDI – TRASO completa 22 años de trabajo articulado que ha permitido que diferentes iniciativas por la competitividad y el desarrollo sostenible se realicen en Cartagena y Bolívar.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia