Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el fin de potenciar las habilidades artísticas, fortalecer el desarrollo psicosocial y la identidad cultural en niños y niñas, para su desarrollo integral, se realizó en 6 municipios de Atlántico y Bolívar la “Estrategia para el buen uso del tiempo libre”, una iniciativa de Cenit y Ecopetrol, que contó con el acompañamiento de Traso Colectivo de Transformación Social.
Esta estrategia se desarrolló durante el 2020 en los municipios de Luruaco, Sabanalarga, Baranoa, Usiacurí, Santa Rosa y Clemencia, contando con la participación durante todo el proceso, de 165 niños y niñas, entre los 7 y 12 años.
Los participantes recibieron formación en danza, teatro y acompañamiento psicosocial, que les permitió el desarrollo de capacidades, desde el ser, el saber, el hacer y el convivir. Además, se propiciaron encuentros para fortalecer lazos afectivos en las familias, entregándoles herramientas y orientándolos con el fin de potenciar la educación de sus hijos en casa.
Las instituciones educativas focalizadas para el desarrollo de esta estrategia fueron: IE Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen e IE Santa Rosa de Lima, de Santa Rosa (Bolívar), IE Técnico Agropecuario San José de Clemencia, de Clemencia (Bolívar), IE Técnica Agropecuaria Nuestra Señora Del Carmen de Pendales – Sede Los Límites, de Luruaco (Atlántico), IE Antonia Santos de Molinero, de Sabanalarga (Atlántico), IE Técnico Industrial Pedro A. Oñoro Sede No. 2 sede San Cayetano, de Baranoa (Atlántico), la IE Nuestra Señora del Tránsito Sede No.2 Santo Domingo de Guzmán, de Usiacurí (Atlántico).
El Covid- 19 no fue un impedimento
A pesar de los efectos causados por la pandemia, esta iniciativa siguió adelante con el fin de incentivar el aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo de capacidades en niños y niñas.
Bajo todos los protocolos de bioseguridad, continuaron las actividades en las instituciones educativas focalizadas, contando con un equipo de profesionales que adelantó la formación artística y psicosocial, equipamiento y herramientas necesarias para garantizar la efectiva implementación.
Se entregaron kits de bioseguridad a los estudiantes y se dotaron los establecimientos educativos con implementos de aseo y desinfección, insumos para el cuidado y protección de todos. Asimismo, se realizaron diferentes muestras artísticas y culturales, espacios de encuentro en el que las comunidades evidenciaron los avances y resultados.
“Estamos muy complacidos de estar trabajando en distintos municipios de Cartagena y Bolívar, compartiendo y viviendo una linda experiencia con niños, niñas y jóvenes talentosos de nuestra región. Pese a las dificultades que hemos tenido por la pandemia, se logró salir adelante con unos excelentes resultados, que hoy pueden ver las administraciones locales y padres de familia, quienes han sido unos aliados fundamentales en este proceso. Para Cenit y Ecopetrol es de mucha satisfacción y alegría ver los grandes impactos de esta estrategia no solo en los niños, sino en sus familias”, expresó Nirith Toro Ballesteros, gestora social de Ecopetrol
Un encuentro artístico innovador
Para el cierre de esta iniciativa se realizó un evento de clausura en cada uno de los municipios, en el que los participantes presentaron puestas en escena de danza tradicional y obras teatrales, evidenciando lo aprendido en cada uno de los encuentros.
Esta actividad artística fue innovadora e importante para cada municipio, permitiendo la integración e identidad cultural de todos, impulsando e involucrando a la comunidad para el desarrollo de su futuro.
“En Traso estamos convencidos que la educación y la cultura transforman realidades y esta gran iniciativa así lo demuestra. Con toda la esperanza de poder servir a las comunidades adelantamos una estrategia que les permitiera a los niños y a las familias recuperarse durante este tiempo. Les acompañamos en todo momento, y hoy en día verlos en escena, alegres, con tanto talento y entrega nos ratifican que todo valió la pena. Muchas gracias Cenit y Ecopetrol por su gran compromiso con el desarrollo sostenible de la región”, afirmó Liliana Puello López, coordinadora de Educación de Colectivo Traso.
Para destacar, el evento de clausura se transmitió en vivo por redes sociales con el fin de visibilizar los resultados y el impacto de esta iniciativa y llegar a mayor audiencia, alcanzando a cerca de 2.000 personas en línea disfrutando del talento y evolución de los niños y niñas.
Escuelas de Danza, Música y Deporte
Colectivo Traso, a través de esta Escuela, busca contribuir con la permanencia en el sistema educativo y el mejoramiento de competencias socioemocionales, ciudadanas, de innovación, lenguaje y matemáticas, de niñas y niños entre los 5 y 18 años, estudiantes de establecimientos educativos con matrícula oficial, por medio de una estrategia de acompañamiento social pedagógico y formación especializada en música, danza y deporte.
Estas escuelas tienen como propósito garantizar el derecho a la educación integral de niñas y niños, incidiendo en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del desarrollo de capacidades, enmarcadas en el ser, el saber, el hacer y el convivir.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia