Reputación digital para lograr impacto social
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
La pandemia generó el cierre masivo de emprendimientos y al tiempo la creación de nuevas ideas de negocio que poco a poco, aún dos años después, siguen en busca del camino al éxito, de materializar eso que soñaron. Mónica Palomino, egresada de la Escuela de Liderazgo Público para Periodistas e integrante de la Red de Líderes, conoce de primera mano la sensación y los retos de comenzar un proyecto, ella es también la directora de su emprendimiento social: La Lupa Curiosa.
“En el 2020, con el cierre total de escuelas, comercio, para aislarnos y prevenir el contagio por COVID-19, noté el enorme vacío que hay de información para los niños y niñas de Cartagena, sobre todo para quienes están en una situación socioeconómica vulnerable. Reflexioné sobre la importancia de llevarles datos, historias e información confiable a este grupo etario y hacerlo con responsabilidad, así retomé ese proyecto que había pensado hace años que es el periódico infantil y juvenil impreso, que pudiera llegar a muchos hogares con niños”, contó Mónica.
Aunque La Lupa ya había pasado por la mente de Mónica, nutrida por la experiencia en trabajo con primera infancia y los voluntariados en diferentes comunidades, se convirtió esta vez en su emprendimiento, esa camiseta que se pone todos los días para ir a hablar de sus sueños y como estos impactarán en las comunidades cartageneras.
El sueño máximo era un producto impreso. “En ese momento, con el tema del virus y con un emprendimiento apenas naciente, lo que teníamos a la mano era la web, así que arrancamos por ahí. Publicando contenido de cultura, deporte, eventos, ciencia, tecnología, intentando llegar a los padres y así llegar a los niños”.
Con alianzas, contando la historia de La Lupa, llevándola a escenarios de formación, compartiendo con amigos y conocidos, Mónica sigue dando grandes saltos con su emprendimiento social que en octubre cumplirá un hito de éxito: su primera edición impresa con más de 2 mil ejemplares.
¿Cómo lo logró? Mónica comparte cuatro consejos para emprendedores sociales.
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia