Crónicas de la Escuela de Liderazgo Público para Periodistas se toman las páginas de El Universal

Cada domingo la sesión de Facetas del periódico El Universal de Cartagena le abre sus puertas a una crónica producto de la Escuela de Liderazgo Público para Periodistas. Piezas literarias y periodísticas que tienen como foco la sostenibilidad vista desde los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible, narradas desde historias emotivas, motivadoras y apasionantes que esperan dar paso a una reflexión sobre nuestras acciones en el territorio. 

“José Luis, el niño que domó un mundo en silencio” fue la crónica que abrió esta serie de publicaciones, una historia escrita por Ana Gabriel Ávila, egresada de la Escuela de Liderazgo Público para Periodistas e integrante de la Red de Líderes, que narra la historia de una vida llena de necesidades y de un niño que pese a las dificultades encontró su voz.  

“Este proceso ha sido emocionante de principio a fin. Tener la oportunidad de narrar esta historia y hoy ver cómo pasa de un ejercicio en clase a una publicación nos sigue demostrando que la vida es un mundo de posibilidades y es tu elección el camino. Gracias a esta experiencia de formación maravillosa y hoy a esta Red de Líderes sé que no solo seguiremos escribiendo sino también ejecutando acciones para la sostenibilidad de nuestro territorio”, indicó Ana Gabriel.  

Las publicaciones continuaron con una historia del periodista Omar Carrasquilla, “¿Cómo el encuentro con un libro ayuda al Planeta?” una crónica que propone una reflexión sobre la venta y compra de libros usados, y sobre cómo con nuestras acciones cotidianas podemos ayudar a preservar nuestro ambiente.  

Y este domingo se publicó la crónica de la periodista Cindy Ortiz, “Ropa exclusiva, barata y sostenible, ¿cuál es el tabú con las pacas?”, que nos acerca a la experiencia de comprar y vender ropa de segunda, y nos recuerda que “la moda circular no es una opción, sino una necesidad para un futuro sostenible del planeta entero”. 

Cada domingo se seguirán publicando estas crónicas que son producto del aprendizaje y el trabajo realizado en el marco de la Escuela de Liderazgo para Periodistas, gracias a la alianza entre ANDI Seccional Bolívar, Traso Colectivo de Transformación Social, Universidad Tecnológica de Bolívar, Seres Consulting y la Escuela de Formación de El Universal, con el apoyo y respaldo de Argos y Cabot. 

La Escuela de Liderazgo Público busca desarrollar capacidades que orienten la actuación de los participantes hacia la transformación social en clave de profundización de la democracia y del desarrollo humano. Así mismo, desde la Escuela buscamos brindar herramientas que faciliten y potencien su participación en espacios de liderazgo de la ciudad y la región, conformando una red de líderes que abandere y promueva el desarrollo sostenible del territorio. 

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »