Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Para Traso, el trabajo colectivo es la clave para lograr transformaciones sociales reales. Es por esto que gestionamos alianzas que fortalezcan nuestra gestión y el impacto de las acciones que desarrollamos con las empresas afiliadas y aliadas.
Les contamos que somos parte de la red internacional Voluntare, y en Colombia, de la Red Académica de Valor Compartido. Los invitamos a conocer estas organizaciones y todos los recursos que tienen disponibles para adquirir conocimientos y estar al tanto de sus experiencias y aprendizajes.
Voluntare es una red internacional para la promoción del Voluntariado Corporativo en Europa y Latinoamérica. Un espacio para el encuentro y la colaboración entre organizaciones, empresas y personas.
“Desde Traso, en nuestro horizonte estratégico, las alianzas son fundamentales, no solo para el crecimiento de la organización, sino también para el desarrollo y fortalecimiento de nuestros grupos de interés. En ese sentido, consideramos fundamental expandir nuestra visión desde lo local frente a lo que es y significa contar con un programa de voluntariado corporativo; lo anterior nos condujo hacia Voluntare, entendiendo que para maximizar los impactos es necesario aprender de quienes han recorrido el camino que nosotros estamos iniciand”, mencionó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Traso. .
Voluntare es para nosotros un referente en voluntariado, en su forma de gestionarse, la manera en la que capacitan a otros respecto al tema, es un espacio para el encuentro y la colaboración entre organizaciones, empresas y personas y así trabajar colaborativamente, desarrollando proyectos, generando herramientas y servicios con el fin de promover conjuntamente la calidad y la innovación en el Voluntariado Corporativo.
Puedes conocer más de Voluntare ingresando a: https://www.voluntare.org/.
La Red Académica de Valor Compartido (RAVC) pretende dinamizar políticas y prácticas empresariales que mejoren la competitividad de las empresas y que ayuden a mejorar las condiciones económicas y sociales de las comunidades donde operan, como perspectiva para la innovación y crecimiento de las empresas poniendo en sintonía su éxito con el de la comunidad.
Actualmente, la Red de Valor Compartido está conformada por 22 universidades y 6 organizaciones adscritas que integran 5 nodos a nivel nacional: Nodo Bogotá, Nodo Caribe, Nodo Central; Nodo Suroccidente y Nodo Organizaciones.
Desde Traso, hacemos parte de la Red Académica de Valor Compartido porque es un gran espacio en el que conocemos de primera mano información académica y de interés para el desarrollo sostenible y el impacto social de los proyectos empresariales o de emprendimiento. Desde esta Red se acerca la academia a la empresa para lograr ciudades y regiones más competentes, comunidades mejor educadas y, sobre todo, que los jóvenes salgan de sus procesos de formación con destrezas y conocimientos que vayan en sintonía con las necesidades y demandas del sector productivo y de la sociedad.
Puedes conocer más de la Red Académica de Valor Compartido (RAVC) ingresando a: https://redvalorcompartido.com/
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia