Conoce Círculo de Oportunidades y cómo hacemos posible el aprovechamiento de residuos plásticos

Previous slide
Next slide

El Círculo de Oportunidades es un proyecto insignia liderado por Colectivo TRASO y Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, diseñado para transformar la manera en que las comunidades de Cartagena, San Andrés y Bogotá gestionan y aprovechan los residuos plásticos. A través de esta iniciativa, se busca integrar el modelo de economía circular como una estrategia clave para el desarrollo sostenible, combinando actividades de reciclaje, capacitación y fortalecimiento comunitario con un profundo impacto ambiental, social y económico. 

Con más de 69,000 beneficiarios directos, el proyecto contribuye a reducir la contaminación por plásticos y crea oportunidades de empleo, fomenta el emprendimiento y mejora la calidad de vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Este programa aborda el ciclo completo de los plásticos, desde la recolección y clasificación de materiales hasta su transformación en productos útiles para la comunidad, como aulas educativas, mobiliario urbano y viviendas sostenibles. El impacto no se limita al reciclaje: el Círculo de Oportunidades también capacita a familias, jóvenes y mujeres en habilidades técnicas y de liderazgo, promoviendo el emprendimiento local y la cohesión social. Además, impulsa el fortalecimiento de organizaciones comunitarias como cooperativas de recicladores, generando redes colaborativas más fuertes y eficaces.

El componente educativo es fundamental en esta transformación. A través de talleres, charlas y eventos culturales, se fomenta una conciencia ambiental que va más allá de las comunidades beneficiadas, impactando positivamente en toda la región. Estas actividades sensibilizan a los participantes sobre la importancia de la gestión responsable de residuos y el consumo sostenible, estableciendo las bases para un cambio cultural a largo plazo. 

En palabras de David Carmona, Director de Ciudadanía Sostenible de Colectivo TRASO, “Círculo de Oportunidades es un modelo de transformación integral que demuestra cómo la economía circular puede ser una solución tangible a problemas globales como la contaminación plástica y la pobreza. Estamos construyendo comunidades más fuertes, conscientes y sostenibles, donde los residuos dejan de ser basura para convertirse en oportunidades que transforman vidas”.

Con un enfoque estratégico en el desarrollo de un Distrito Circular como modelo piloto, el proyecto está apuntando a replicar estas buenas prácticas en otras regiones del país y del mundo. Este espacio funciona como un laboratorio de innovación en el que empresas, comunidades y organizaciones aprenden, aplican y promueven iniciativas de economía circular.

Círculo de Oportunidades está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente aquellos relacionados con Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11), Producción y Consumo Responsables (ODS 12), y la Acción por el Clima (ODS 13). Al trabajar en la reducción de residuos, fomentar la educación ambiental y promover el uso sostenible de recursos, el proyecto se convierte en un motor de cambio hacia un futuro más limpio y equitativo.

La visión de largo plazo de Círculo de Oportunidades busca crear un modelo replicable que inspire a otras ciudades y comunidades a unirse a este movimiento. Con un impacto que combina innovación, sostenibilidad y empoderamiento comunitario, este proyecto marca un antes y un después en la forma en que enfrentamos los desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo.

Ir al contenido