Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ratificando el firme propósito de seguir trabajando de manera articulada y potenciando las alianzas como acelerador de los cambios sociales que requiere el territorio, finalizó el evento de lanzamiento de los Comités Empresariales que lideran ANDI Seccional Bolívar y Traso Colectivo de Transformación Social y que ya iniciaron su agenda de encuentros para este año.
Sin duda, los esfuerzos este año estarán muy enfocados en la construcción de comunidades de impacto colectivo a través de la estrategia “Más cerca”, como una manera de seguir estrechando lazos entre las empresas y las comunidades, y de esta forma jalonar las transformaciones que demandan Cartagena y Bolívar, en clave de desarrollo sostenible y competitividad.
“Más cerca nace de la necesidad de seguir potenciando la estrategia de relacionamiento empresarial, priorizando el diálogo, la confianza y la creación de propuestas conjuntas que tienen como objetivo el desarrollo de la región y las comunidades”, manifestó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso, quien destacó además el compromiso empresarial que por más de 47 años ha hecho posible que organizaciones como Traso existan.
Así mismo, María Claudia Peñas, gerente de ANDI Seccional Bolívar, enfatizó la necesidad de hoy trabajar juntos pues los desafíos del territorio así lo requieren. “Queremos que las comunidades sientan más cerca a las empresas, que el sector social se fortalezca y se desarrolle en beneficio de la sociedad. De igual forma, desde ANDI Seccional Bolívar ponemos a disposición de todos nuestros afiliados herramientas como los Comités de Desarrollo Empresarial, que son espacios diseñados para transferir conocimiento, compartir buenas prácticas y construir relaciones de valor y así potenciar el trabajo que hacemos con comunidades y con las diferentes instituciones con las que nos articulamos”, dijo María Claudia Peñas.
Panel “La reputación corporativa: una construcción colectiva”
Como parte de la agenda de lanzamiento de los Comités de Desarrollo Empresarial, tuvo lugar el panel “La reputación corporativa: una construcción colectiva”, con la participación de Santiago Mejía, gerente de Surtigas SA ESP; Ludis Plata, gerente de Recursos humanos Middle América, de Oiltanking, y Alexander Velasco, coordinador de Gestión social de Sociedad Aeroportuaria de la Costa, en un espacio moderado por Jackeline Pájaro López coordinadora de Liderazgo y Comunicaciones de Colectivo Traso.
Este panel ratificó la necesidad de trabajar desde todas las áreas de la organización en la reputación como un resultado de materializar con acciones los propósitos que tienen las organizaciones y además se destacó la importancia de sumar voces alrededor del rol que las empresas tienen en el desarrollo del territorio.
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia