Comunidad y expertos dialogan en el encuentro Pasacaballos, hablemos de educación

Conferencistas expertos en materia de educación, primera infancia, ordenamiento del territorio, seguridad y convivencia compartieron aprendizajes y experiencias sobre Educación STEM, bilingüismo en edades tempranas, comunicación asertiva, resolución de conflictos y transiciones armónicas con 298 asistentes que hicieron parte de esta jornada organizada por TRASO Colectivo de Transformación Social, como parte de las acciones asociadas al Centro de Excelencia para la primera infancia cuya construcción y puesta en marcha se alista en Pasacaballos.

“Durante estos encuentros estuvimos desarrollando una agenda de trabajo que permitió una discusión abierta sobre temas transversales y un espacio de cocreación para construir entre todos una ruta para la generación de cambios tangibles en la calidad educativa de los niños, niñas y jóvenes. Para nosotros como Colectivo estos tres días fueron de verdadero aprendizaje, y un ejercicio de diálogo con propósito para generar transformación social en el territorio”. Indicó Alejandra Espinosa, directora ejecutiva de Traso.

“Tratar temas fundamentales como la educación en Pasacaballos desde diferentes enfoques permite que los modelos mentales se cambien por otros modelos propuestos, dando como resultado una manera distinta de ver la educación. Hacer énfasis en el empoderamiento y el fortalecimiento de la figura femenina es importante para la resignificación y reivindicación de la mujer dentro de una sociedad machista, se debe buscar el empoderamiento, no desde la estética sino desde el conocimiento adquirido a través de la educación”. Mencionó Jair Flórez, agente comunitario de Pasacaballos.

Este intercambio de saberes permitió reflexionar acerca de la importancia de la educación y los primeros años de vida, de ahí la necesidad de crear un ecosistema para el fortalecimiento de la oferta educativa en esta población. “Se debe invertir en primera infancia porque es una cuestión de altísimo impacto dado que el 85% del desarrollo cerebral humano se da entre los 0 y 5 años; en consecuencia, lo que se haga en estos años se extiende a lo largo de toda la vida”. Manifestó Liliana Puello, coordinadora de Educación de Colectivo Traso.

El Centro de Excelencia para la primera infancia en Pasacaballos es una gran apuesta de Colectivo Traso que ofrecerá atención integral a 200 niños y niñas entre 2 y 5 años, tres rutas de observación para el aprendizaje experiencial, servicio de alimentación, sala STEM, más de 3.000 docentes, agentes educativos y profesionales cualificados en temas relacionados con la primera infancia.

 

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »