Comités de Desarrollo Empresarial ANDI - TRASO, así va la agenda 2022

La Universidad Tecnológica de Bolívar fue la sede del segundo Comité de Comunicaciones de la alianza ANDI-TRASO, que se realiza de manera presencial este año.

El espacio, que reunió a los comunicadores sociales de nuestras empresas afiliadas, permitió conocer la experiencia en gestión de la comunicación corporativa, casos de éxito y la visión que orienta su apuesta en infraestructura.

Mavy Gutiérrez, la directora de Mercadeo y Comunicaciones de la universidad, junto a su equipo, compartió logros y aprendizajes en un espacio denominado “Las sinergias que hacen el mensaje más potente”, donde destacó la importancia del trabajo colectivo. Y aseguró que “las alianzas son el camino para la comunicación estratégica exitosa”.

Este Comité de Comunicaciones seguirá moviéndose por varias de nuestras empresas afiliadas para conocer de cerca sus experiencias exitosas y sus aprendizajes.

Otro Comité que sigue fortaleciéndose es el de Seguridad y Salud en el Trabajo. En la sesión presencial estuvieron como invitados el Cuerpo de Bomberos, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), y el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud Pública (COESP) del Dadis, que dieron directrices sobre inspección de los sistemas de protección contra incendio y medidas de prevención contra la viruela símica.

Y con el fin de formar y sensibilizar a las empresas afiliadas a la alianza ANDI-TRASO, en economía circular, y que puedan transitar a modelos de producción y consumo más sostenibles, realizamos el Comité de Sostenibilidad Ambiental con la socialización de la Resolución No. 1407 del 2018 y Resolución No. 1342 del 2020, y para lograr fortalecer la participación de nuestras empresas en la iniciativa visión 30/30, se realizó una presentación por Jennifer Villalba, Subgerente de relacionamiento y circularidad de Visión 30/30 de ANDI.

Próximos comités

La alianza ANDI -TRASO sigue invitando a todas sus empresas afiliadas a participar en los Comités de Desarrollo Empresarial, una oportunidad para participar de espacios de aprendizaje, conocer la experiencia y gestión de otras empresas, y articular esfuerzos para desarrollar iniciativas de impacto.

En julio tendremos en agenda el Comité de Comunicaciones (7) y el de Innovación (29); y en agosto serán los encuentros de Sostenibilidad (3), Ambiental (4), de Seguridad y Salud en el Trabajo (9), Talento Humano (17), y Protección (18).

“Dale Re, Cartagena recicla”, se tomó el Jaime Morón

Durante los principales eventos deportivos de la ciudad, así como en la agenda festiva y cultural, recicladores de oficio provenientes de diferentes asociaciones y organizaciones, tendrán la misión de recolectar residuos aprovechables generados por los asistentes. ‘Dale re, Cartagena recicla’ es una iniciativa impulsada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Oficina de Servicios Públicos, ANDI Visión 30/30, ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO.

Read More »

Estudiantes de la Universidad de Columbia visitan el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, en Pasacaballos

Como parte de una experiencia de inmersión y aprendizaje, estudiantes de la Universidad de Columbia visitaron el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, y conocieron cómo desde la comunidad de Pasacaballos, Colectivo TRASO y organizaciones aliadas trabajan por el fortalecimiento del ecosistema de atención a los niños y niñas de esta población.

Read More »

“Yo amo mi planeta, por eso reciclo”

En el tejido social de comunidades como pasacaballos, el reciclaje se erige como un pilar fundamental para la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible. es un compromiso diario con el planeta que impulsa a individuos como Julio García, miembro de la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (CORPROECOS) a tomar acción y liderar cambios significativos en su entorno.

Read More »

Una apuesta integral para educar

Ecopetrol, Refinería de Cartagena y Colectivo Traso pusieron en marcha un
Modelo Integral Educativo para fortalecer aprendizajes y competencias en seis
instituciones educativas de Pasacaballos y la zona insular de Cartagena.

Read More »
Ir al contenido