Comité de Sostenibilidad: aprendizaje y trabajo en equipo para transformar

Con aforo completo se reunió el Comité de Sostenibilidad de la alianza ANDI-TRASO, un espacio que convoca a los representantes de las empresas afiliadas para conversar alrededor de este tema tan vital para garantizar el trabajo por el éxito empresarial de la mano del progreso social.  

Este Comité comenzó con un espacio para aterrizar en las cifras y conocer cómo está nuestro territorio. Eliana Salas, directora de Cartagena Cómo Vamos, compartió datos sobre pobreza, educación, salud, entre otros temas vitales para nuestras comunidades.  

Conociendo el panorama de nuestra ciudad, llegó el momento de inspiración con la intervención de Jessica MacMaster, VP de Excelencia Corporativa de Esenttia, quien compartió desde sus experiencias y conocimientos las razones por las que la sostenibilidad es una apuesta innegociable, invitando a comenzar el trabajo desde lo que hacemos como individuos, viéndola siempre como un propósito superior.  

 Esenttia ha invertido en los últimos 7 años más de 30 mil millones de pesos en iniciativas sociales orientadas al desarrollo económico, vivienda y ambiente, salud, educación y cultura, algunos de estos proyectos de la mano de Colectivo Traso.  

“Invertir en sostenibilidad tiene beneficios, pero lo primero es tener una estrategia que le apunte a claves como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se trabaje en una gestión de responsabilidad corporativa que cree una cadena de valor sostenible, entonces llegarán beneficios como la ventaja competitiva, validación social y capital reputacional”, indicó MacMaster.  

Sobre la pregunta: ¿en qué enfocarnos? MacMaster aseguró que, en el caso de Esenttia, el foco está en construcción de tejido social, generación de empleo de calidad, reducción de la pobreza y la desigualdad, comunicación estratégica y ambiente. 

“Gracias a la ANDI y a TRASO Colectivo de Transformación Social por seguir impulsando estos espacios no solo pedagógicos sino de buenas prácticas, esta vez en sostenibilidad, con una intervención especial de Jessica MacMaster, quien nos puso a reflexionar sobre “el bien común”. Seguimos trabajando unidos en pro de una Cartagena más equitativa”, indicó Julie Arocha, líder comercial de Marsh Latinoamérica. 

Lo que viene para el Comité  

Durante el encuentro, la directora ejecutiva de Colectivo Traso compartió detalles sobre el propósito, objetivos y la línea de acción del Comité de Sostenibilidad.  

“En este espacio será clave una construcción alrededor del aprendizaje que aproxime a los retos, avanzar siempre con base en datos y seguir fortaleciendo el trabajo en colectivo para hacerlo posible”, dijo Espinosa.  

El Comité de Sostenibilidad cerró con un anuncio importante, se trata de una ruta de impacto colectivo alrededor de la sostenibilidad, sobre la que pronto tendremos mucha más información.  

  

Ir al contenido