Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Con el objetivo de conocer las experiencias y aprendizajes de nuestras empresas afiliadas y aliadas en el camino para alcanzar el máximo potencial de la comunicación a nivel interno y externo, el tercer encuentro del 2022 del Comité de Comunicaciones de la Alianza ANDI-TRASO se realizó en la sede de Comfenalco Cartagena.
“El Comité de Comunicaciones que se realizó en Cedesarrollo Comfenalco fue un espacio de mucho aprendizaje, en el que pude encontrar herramientas y buenas prácticas que son aplicables, para buscar fortalecer la forma cómo comunicamos desde mi empresa”, aseguró Ana Gabriel Ávila, auxiliar de Relación con Comunidades de Argos.
Durante el encuentro, Ricardo Díaz Granados, subdirector Comercial de Comfenalco, compartió las estrategias de comunicación digital y de redes sociales, y se refirió a la medición de los impactos como una herramienta clave para tomar decisiones e incluso para desarrollar acciones tan claves para una empresa como son los eventos corporativos.
Lizeth Bustamante, encargada de Asuntos corporativos y de comunicación estratégica, señaló la importancia de estar atentos a la retroalimentación por parte de los usuarios, manejarla como una alerta para tomar medidas que favorezcan la buena imagen de la compañía. “Es importante que lo que publicamos sea retroalimentado, para eso hacemos un monitoreo digital con la responsabilidad de verificar lo que se está diciendo y si hay algo negativo tomar acción para resolver la insatisfacción del usuario, mejorar el servicio y desde la comunicación minimizar el impacto que esto pueda generarle a la imagen de la empresa. Lo primero y más importante para nosotros es lograr que nuestros usuarios estén satisfechos con lo que hacemos porque eso es lo que sostiene la imagen y la reputación de la marca”, recalcó.
El Comité también fue el escenario de la charla “Comunicar para liderar”, de la entrenadora en habilidades de comunicación Vanessa Gómez.
“Estos son espacios valiosos para compartir las experiencias, logros y aprendizajes de cada compañía. Además, nos permite seguir fortaleciendo la red de colegas para construir logros en equipo, por la ciudad y el país por el que todos trabajamos”, indicó Stephanie Gómez, jefe de Comunicaciones corporativas de Esenttia.
El Comité de Comunicaciones es una iniciativa que busca abrir espacios en la ciudad donde se fortalezcan los equipos, se compartan experiencias y buenas prácticas, y se articulen acciones que contribuyan a dar a conocer los alcances de la gestión empresarial y su rol en el desarrollo de la ciudad y el departamento.
Ecopetrol, Traso y la Refinería de Cartagena: Transformando la educación en Cartagena y Bolívar
Consolidar una comunidad digital que transforma realidades ha sido uno de los propósitos que impulsa nuestra gestión de comunicación y reputación. Te contamos logros 2024 y desafíos para el 2025.
Con el programa Boomerang, los jóvenes acceden a educación superior tecnológica y bilingüe, reciben formación complementaria y apoyo para la permanencia.
Colectivo TRASO continúa su labor transformadora con Cartagena Nuestra, Diciembre Alegre, un concierto que reunió a niños de diversas instituciones educativas, demostrando el poder del arte como herramienta de cambio social y cultural.
Colectivo TRASO, en alianza con Syngenta y la JAC de Policarpa, lidera una intervención integral para promover la cultura ambiental, la economía circular y la gestión del riesgo en la comunidad de Policarpa, en Cartagena.
En Pasacaballos la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (Corproecos) ha florecido como un ejemplo del impacto positivo de la economía circular en las comunidades.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia