
Comienza la formación de la quinta cohorte de la Escuela de Liderazgo Público, 26 becados seleccionados en convocatoria abierta harán parte de esta experiencia que tiene como objetivo seguir fortaleciendo el ecosistema de liderazgo en la región desarrollando capacidades que orienten su actuación hacia la transformación social en clave de profundización de la democracia y del desarrollo humano.
“Esta Escuela nace con la vocación de brindar a la ciudad oportunidad de potenciar nuevos liderazgos que se incorporen a la actividad pública, que tanto requiere juventud, dinamismo, nuevas formas e innovación a la hora de proponer soluciones a las grandes problemáticas de la ciudad. Esta es una Escuela que ha permitido a través del apoyo empresarial en las diversas cohortes, contar con más de 86 egresados que pueden aportar a la ciudad en diferentes instancias donde se desarrollan”, indicó Alejandra Espinosa, directora ejecutiva de Colectivo Traso.
Desde el 31 de agosto hasta el 15 de septiembre estuvo abierta la convocatoria en la que se inscribieron 316 personas, 113 hombres y 203 mujeres que hicieron parte de un proceso de selección donde se conocieron sus habilidades en liderazgo y trabajo en equipo.
La Escuela de Liderazgo Público, en su modelo pedagógico y componentes, es una iniciativa de ANDI seccional Bolívar, Colectivo Traso, Universidad Tecnológica de Bolívar y Seres Consulting. El desarrollo de esta cohorte es posible con el respaldo de Argos, Cabot y Esenttia.
“Esta Escuela representa una oportunidad, una apuesta del sector empresarial para contribuir en la tarea de resolver de fondo los problemas de liderazgo que se han identificado en Cartagena. En la última década la crisis de gobernabilidad ha sido evidente para la ciudad y el país, aquí le apostamos a identificar esos líderes y lideresas que están en nuestros barrios, en lo empresarial, en la academia, en los medios de comunicación, que se quieran sumar en una apuesta de ciudad que le traiga calidad de vida a cada uno de sus habitantes”, María Claudia Peñas, gerente ANDI seccional Bolívar.
La formación propuesta por esta iniciativa, que fue ganadora en la categoría Universidad-Empresa en la edición 2022 de los Premios RECLA organizados por la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa, incluye tres componentes: el ser, el saber y el saber hacer.
Estos componentes están diseñados con el propósito de potenciar habilidades que faciliten a los participantes convertirse en los líderes que desean ser, facilitar herramientas y técnicas para fortalecer el ejercicio de liderazgo y consolidar una red colaborativa que aporte en la construcción de proyectos e iniciativas sociales.
“El objetivo es tratar de cualificar y mejorar liderazgos públicos en la ciudad, y que las personas que lleguen a esos cargos generen un impacto positivo. No solamente nos centramos en que tengan conocimiento, sino en diferentes aspectos como las habilidades del ser, capacidad para resolver problemas y plantear soluciones creativas. Este es un proceso integral que debe resultar en un egresado con compromiso por Cartagena”, Orlando Higuera, director del programa de Ciencias Políticas y Relaciones internacionales de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
El lanzamiento de esta nueva cohorte se realizó en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Bolívar