Con más de 20 años facilitando el acceso a la educación superior de jóvenes destacados por su desempeño académico, el programa Boomerang que lidera TRASO Colectivo de Transformación Social y sus empresas afiliadas y aliadas, sigue generando grandes transformaciones sociales y demostrando que el esfuerzo colectivo genera mayores impactos en la región.
En este primer semestre de 2021, 34 nuevos jóvenes ingresan al programa, con lo cual podrán iniciar su formación tecnológica bilingüe, además de recibir kits complementarios para garantizar su permanencia y disminuir los riesgos de deserción.
Las empresas que se vincularon y que hacen posible la formación de los jóvenes son: Dow Química, Esenttia, Cabot, Golosinas Trululu, además de contar con los aportes que los colaboradores de Cabot, Esenttia, Esenttia Masterbatch y Corteva hacen a través del Fondo Unido – United Way de TRASO Colectivo de Transformación Social. Los aliados para la formación son la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco y el Centro Cultural Colombo Americano.
“TRASO reúne a empresas y personas que creen en el poder de la educación como herramienta clave para cerrar brechas, y el programa Boomerang es una de las iniciativas con las que materializamos este propósito. Boomerang va más allá de un programa convencional de becas, pues los jóvenes que ingresan no solo ganan la posibilidad de acceder a la educación superior, sino que participan de diferentes espacios en los que potencian sus habilidades de liderazgo y fortalecen el ser como aspecto fundamental para su desarrollo y desempeño futuro en el mercado laboral o del emprendimiento”, mencionó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de TRASO Colectivo de Transformación Social, quien destacó la emotividad que se vive en cada entrega del programa, donde los jóvenes y sus familiares no dejan de expresar el inmenso agradecimiento por la oportunidad recibida.
“Este año tuvimos además el reto de notificar a los chicos teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad, pues casa a casa fuimos contándoles que eran ganadores. No pudimos abrazarlos como siempre lo hacemos, pero tuvimos la posibilidad desde lo presencial de darles la bienvenida a este programa con el que comienza su futuro”, agregó Espinosa Harris, quien anotó que como un plus de la entrega este año se llevó a cada una de las comunidades visitadas una campaña de prevención del COVID-19 como parte del compromiso de Colectivo Traso con la seguridad de los ciudadanos durante la pandemia.