
Abrimos nueva convocatoria de Becas Boomerang
A partir del 24 de mayo y hasta el 5 de junio del 2023 estarán abiertas las inscripciones a través de nuestro aplicativo web del programa, para cursar las carreras técnicas ofertadas.
En un evento virtual se realizó el lanzamiento de las nuevas apuestas del programa Boomerang de Colectivo Traso, una iniciativa que garantiza el acceso a educación superior a jóvenes bachilleres de excelencia académica, egresados de instituciones educativas con matrícula oficial de Cartagena o Bolívar, impulsando su vinculación al sector productivo, vía emprendimiento o empleabilidad.
Por más de 20 años, este programa ha transformado la vida de más de 200 jóvenes de la región que, con talento y excelencia, han accedido a esta oportunidad integral de formación académica universitaria con bilingüismo y fortalecimiento de competencias socioemocionales.
En el evento participaron aliados del programa, empresas y personas que apoyan esta iniciativa, jóvenes becados y sus familias, quienes interactuaron a través de una plataforma web compartiendo experiencias, memorables momentos de la historia del programa y sus impactos.
“Boomerang es mucho más que un auxilio económico, es una oportunidad de transformación real que potencia jóvenes líderes que mejoran su condición de vida y la de sus familias; generan desarrollo en las comunidades y contribuyen a la competitividad de la región. Hoy, nuestro programa Boomerang evoluciona y estamos muy contentos de presentarles todas las nuevas apuestas que nos hemos soñado de la mano de cada uno de los aliados que hacen posible esta iniciativa”, Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Traso Colectivo de Transformación Social.
Boomerang se renueva
Buscando generar mayores impactos en la vida de los jóvenes participantes del programa y sus familias, este programa evoluciona y con estrategias innovadoras, desarrollará 4 componentes alrededor del ser, el saber, el saber hacer y el convivir, en una estrategia que vincula a los estudiantes, la familia, las empresas y la sociedad.
Los cuatro componentes del programa son: Formación, Acompañamiento y permanencia, Relacionamiento y liderazgo, así como Investigación y desarrollo.
“Entre las nuevas posibilidades de formación académica adicionamos la formación técnica y profesional. Además, los jóvenes tendrán la posibilidad de realizar pasantías en el exterior para el fortalecimiento del inglés, así como la formación en una tercera lengua, entre otras opciones. Todo lo anterior de acuerdo al apoyo de las empresas patrocinadoras del programa”, indicó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso, quien agregó que, entre las modalidades de formación se incluye no solo la presencial sino también semipresencial y virtual. Para garantizar el éxito de este componente de formación, desde Colectivo Traso se consolidan nuevas alianzas con instituciones de educación superior con altos estándares de calidad.
“Desde Boomerang seguiremos promoviendo el liderazgo social en los jóvenes, su articulación con las empresas aliadas y la construcción de redes colaborativas en el plano local, nacional e internacional, y que de esta manera puedan visionar un mejor futuro. El programa les seguirá facilitando por supuesto, las herramientas necesarias para el proceso educativo como kit tecnológico, uniformes, subsidios de transporte, kit universitario y póliza de salud y vida, así como un plan de incentivos por rendimientos académicos”, puntualizó Espinosa Harris.
Un esfuerzo colectivo de empresas y personas
Las empresas y organizaciones que actualmente apoyan la formación de jóvenes del programa Boomerang son: Cabot, Consejo Comunitario de Ararca, Coosalud, Dow, Esenttia, Hocol, Juridicaribe, Vestolit, Polyban, Refinería de Cartagena S.A., Sociedad Aeroportuaria de la Costa, Sociedad Portuaria El Cayao, Termocandelaria, Trululu y Yara. Así mismo, es posible gracias a los aportes que realizan los colaboradores de ANDI Seccional Bolívar, Ajover, Corteva, Ecopetrol, Esenttia, Yara y Colectivo Traso, a través del Fondo Unido – United Way de Traso.
A partir del 24 de mayo y hasta el 5 de junio del 2023 estarán abiertas las inscripciones a través de nuestro aplicativo web del programa, para cursar las carreras técnicas ofertadas.
Desde Colectivo TRASO se ha brindado acompañamiento a los estudiantes que resultaron afectados con quemaduras el día de ayer, luego de presentarse un incidente durante el desarrollo de un evento institucional al que asistían en el Centro de Innovación Econova Caribe.
Con el fin de ampliar los referentes de sostenibilidad de las compañías, empresarios colombianos asistieron a esta ruta internacional durante cinco días, en una iniciativa de la alianza ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO, con el apoyo de la firma consultora española be shared.
Con el propósito de promover la economía circular y su impacto positivo en el medio ambiente, se realizó el Foro Ambiental Cartagena Circular, un espacio de formación donde participaron diferentes entidades y empresas comprometidas con las prácticas sostenibles, así como representantes de la comunidad educativa de la ciudad de Cartagena. Este Foro es una iniciativa que surge en el marco de los programas y proyectos ambientales que lidera Colectivo TRASO con sus empresas afiliadas en el territorio.
Por Miguel Caballero Villareal
Cada día se hace más necesario el diálogo constante entre el sector empresarial y las comunidades, como un vehículo para la construcción de relaciones de confianza y de un mejor desarrollo para los territorios.
Por Alejandra Espinosa.
En el año 2022, trabajamos junto a las empresas afiliadas, proyectos en conjunto para generar impacto social en la región. Logramos gestionar entornos, promover programas y proyectos, fortalecer vínculos y atender necesidades de las comunidades conformadas por distintos roles, dentro de los cuales se encuentran las empresas, lo político y lo civil, reconociéndonos como un todo en función de un territorio.
©TRASO – Colectivo de transformación social ® 2019 Todos los Derechos Reservados – Dirección: Zona Norte Km. 8 – Centro Corporativo Serena del Mar, Edificio Universidad de Los Andes Oficina 205 – 206, Cartagena de Indias – Colombia