Colectivo Traso lanza campaña para donar kits escolares

Debido a los retos en la educación que impuso la pandemia por el COVID-19 en el departamento y el país, desde Colectivo Traso se han adelantado distintas iniciativas para apoyar a maestros y estudiantes en su educación virtual, brindándoles herramientas que permitan la continuidad de las clases y así evitar la deserción escolar. 

Un ejemplo de esto fue la campaña Tecnología para Educar y Reciclar, liderada en 2020 por Colectivo Traso, con el apoyo de sus empresas aliadas y miles de donantes que hacen sus aportes a través del Fondo Unido – United Way, que logró entregar 1.065 tabletas, 965 paquetes de conectividad y 34 computadores portátiles usados en buen estado, a niños, niñas, jóvenes, agentes educativos y líderes ambientales y comunitarios de la ciudad, brindándoles acceso a una educación de calidad y aportando al cierre de brechas digitales en la población.

 

Este año, como apoyo al regreso a clases, ya sea bajo la modalidad virtual o de alternancia, desde el Fondo Unido – United Way de Colectivo Traso se lanza esta campaña de donaciones para hacer posible la entrega de kits escolares a niños y niñas de instituciones educativas oficiales en Cartagena y Bolívar. 

“Traso no para de adelantar distintas iniciativas en las cuales invitamos a empresas y ciudadanos a sumarse para juntos hacer posible que muchos cambios en favor de la educación sucedan en nuestro territorio, y ser el puente que conecta a los donantes con la transformación social. Los invitamos a que se unan a esta iniciativa que contribuirá que muchos estudiantes cuenten con las herramientas mínimas para continuar con sus procesos formativos”, anota Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso, quien agregó que con esta iniciativa Traso busca articularse con otras campañas de recolección de útiles que se están llevando a cabo en el territorio para así generar un mayor alcance e impacto de las acciones. 

El valor de cada kit es de $30.000 e incluye: una tula, tres (3) cuadernos, dos (2) lápices, (2) lapiceros, una caja de colores, cartuchera, sacapuntas y borrador. 

¿Cómo donar?

Empresas y ciudadanos pueden sumarse con sus aportes a través de los canales habilitados:

– Cuenta corriente Bancolombia 085-228521-55, a nombre de TRASO Colectivo de Transformación Social, NIT 890480468-0.

-Donaciones en línea: https://donaciones.colectivotraso.org/campana-donaciones-kits-escolares/ 

Para mayor información sobre la campaña y otro tipo de donaciones, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico con Francys Caballero, coordinadora de Relacionamiento de Colectivo TRASO: fcaballero@colectivotraso.org 

¿Qué es el Fondo Unido – United Way de Colectivo Traso?

Traso hace parte de la red de solidaridad más grande del mundo, United Way, y como parte de esta red hace posible la canalización de aportes voluntarios para impulsar la inversión social y promover oportunidades para todos.

El Fondo Unido – United Way de Colectivo Traso opera desde 1999 en la ciudad de Cartagena y actualmente, cuenta con 2.027 donantes y 48 empresas vinculadas, quienes unidos han generado grandes transformaciones sociales, a través de iniciativas como el Centro de Excelencia para la primera infancia de Pasacaballos; las Escuelas de Danza, Música y Deporte; y las becas Boomerang.

United Way en la región 

En Colombia son dos las organizaciones que hacen parte de la red a nivel global. En Cartagena y Bolívar, es Colectivo Traso y para otros departamentos y ciudades del territorio nacional es la fundación United Way Colombia.

United Way cuenta con más de 130 años de historia, siendo un medio confiable para la canalización de recursos para la inversión social. 

“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

Desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, debido a las torrenciales lluvias que afectaron grandes sectores y dejaron a miles de damnificados en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar, activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la emergencia del COVID-19 en Cartagena.

Read More »

Esperanza en mar adentro

Gleider Villalobos, Presidente de la Asociación de Pescadores y Agricultores Artesanales De Pasacaballos (Agropez) nos cuenta lo que ha significado para él y otros pescadores del Corregimiento, la entrega de insumos y herramientas de trabajo que hicimos posible gracias a Puerto Buenavista en medio de la contingencia por el Covid-19

Read More »

Premios Revivo 2020, conoce los ganadores de esta edición especial

En Premios Revivo en Casa 2020, el arte se unió con la naturaleza, y los estudiantes e instituciones educativas participantes nos compartieron sus mejores obras y propuestas artísticas, demostrando sus grandes talentos y compromiso con el entorno. Una iniciativa que es posible gracias a la Refinería de Cartagena.

Read More »

Una apuesta por la educación integral

Junto a la Refinería de Cartagena trabajamos de la mano para aportar al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en la ciudad, a través de un proyecto social que busca contribuir con la permanencia estudiantil, mejorar el rendimiento escolar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes.

Read More »